Archivo de la etiqueta: noúmenos

Conocimiento y Metafísica según Kant: Límites y Posibilidades

Condiciones del Conocimiento y la Crítica a la Metafísica

Hemos obtenido conclusiones del análisis de las condiciones de todo conocimiento:

  • Definir conocimiento como conocimiento de fenómenos.
  • Defender que nuestra naturaleza está constituida de modo tal que «la intuición solo puede ser sensible».
  • Asumir que todo conocimiento se constituye sobre una síntesis de elementos formales, de fenómenos.

No debemos olvidar que los pensamientos sin contenidos son vacíos, las intuiciones sin conceptos son Seguir leyendo “Conocimiento y Metafísica según Kant: Límites y Posibilidades” »

Conceptos Fundamentales del Pensamiento Kantiano: A Priori, A Posteriori y Más

A Priori y A Posteriori

A Priori: (matemáticas, intuición, razonamiento divino) Cabe destacar que da la distinción entre el conocimiento empírico y el puro. Por a priori se entiende a aquel factor muy importante cuando se habla del pensamiento de Kant. En este a priori se da la explicación de la universalidad de cierta cosa en el proceso de pensamiento y conocimiento que ejerce la razón. El a priori, también, conforma una propiedad en la razón humana que se forma a partir de la experiencia, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Pensamiento Kantiano: A Priori, A Posteriori y Más” »

Crítica de la metafísica tradicional en Kant: ¿Es posible la metafísica como ciencia?

El problema kantiano de la metafísica como ciencia

El problema kantiano acerca de si es posible la metafísica como ciencia inicia la crítica de la metafísica tradicional. La metafísica, en el sentido heredado del racionalismo, como saber puramente racional, se aproxima a las ciencias en esa búsqueda del conocimiento universal y necesario, pero no logra alcanzar el rango de ciencia. Así lo advierte Kant cuando conoce la crítica realizada por Hume: las ideas de la metafísica van más allá Seguir leyendo “Crítica de la metafísica tradicional en Kant: ¿Es posible la metafísica como ciencia?” »