Archivo de la etiqueta: Objeto de estudio del materialismo histórico

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

2.1 verdad de hechos

Para algunos filósofos, es preciso distinguir entre auténtica realidad:

objetos y hechos del mundo tal como son realmente(por ejemplo, cómo es realmente una amapola), y realidad aparente
: forma como aparece o se manifiesta esta realidad (por ejemplo, roja para nosotros y violeta para las abejas).Apariencias son ocultaciones de la realidad. Las cosas no son como

parecen (los objetos no empequeñecen cuando se alejan, el bastón no se quiebra cuando se sumerge en agua…). Las Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

Creencias respecto a la higiene en general

Consensual

se basa en : 

Cuando una persona dice que un enunciado es verdadero es que tiene argumentos o razones para convencer  a los demás de la verdad del mismo. 
La búsqueda de la verdad es una tarea cooperativa, el diálogo con los demás acerca de la validez de nuestras razones y argumentos es para avanzar. 
La verdad se entiende como resultado de un acuerdo que se alcanza cuando se ha llevado a cabo un proceso de diálogo argumentativo en serio. 
Esta teoría se inspira en los procedimientos Seguir leyendo “Creencias respecto a la higiene en general” »

Sociedad ilustrada

1.-El problema del hombre y del conocimiento


La alineación del ser humano:
Producir es la actividad esencial de los humanos, lo que los distingue de otras especies Producir significa transformar la Naturaleza, y al transformarla el ser humano expresa su rasgo esencial. De ahí que el trabajo sea el concepto fundamental para entender al ser humano. El trabajo, como actividad productiva libre, es la actividaden la que el ser humano expresa su humanidad, su
verdadera naturaleza. Todo lo producido de Seguir leyendo “Sociedad ilustrada” »

Tesis fundamentales del materialismo histórico

1. Karl Marx

El marxismo ha ejercido una Influencia decisiva en los cambios políticos y culturales que se producen en el Siglo XX. Por una parte se presenta como una explicación económica y sociológica De la sociedad capitalista.
Por otra parte es una práctica revolucionaria a través De la teoría de la naturaleza y una teoría de la historia.
Es una crítica a la Filosofía anterior, que Marx hace en las tesis de Feuerbach.

M escribíó Manuscritos, economía Y filosofía. Escribíó con Engels Seguir leyendo “Tesis fundamentales del materialismo histórico” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

El contexto histórico de Rawls de 1921-2002. El primer gran acontecimiento histórico que condiciónó su vida y su obra fue la segunda guerra mundial en la que intervino directamente tras la Segunda Guerra Mundial coma un tenso encuentro entre los dos bloques encabezados por los Estados Unidos de Norteamérica y la Uníón Soviética coma lo que produjo la Guerra Fría punto con la caída  qué se produjo hasta la caída del muro de Berlín el 9 de Noviembre de 1889. El fracaso de los regíMenes Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »