Archivo de la etiqueta: observación

Evolución y Debate en la Filosofía de la Ciencia: Inductivismo, Falsacionismo y Más Allá

Introducción

Uno de los rasgos más característicos de la ciencia moderna es la creciente atención prestada a la historia de la ciencia. El problema que esto conlleva es que los hechos más relevantes para dicha historia, como los avances de Galileo o Newton, no se corresponden con lo que las concepciones filosóficas típicas dictan que deberían ser.

La Observación como Base de la Ciencia: Una Perspectiva Crítica

La postura que sostiene que los hechos son la base de la ciencia se compone de Seguir leyendo “Evolución y Debate en la Filosofía de la Ciencia: Inductivismo, Falsacionismo y Más Allá” »

Inducción y Observación en la Ciencia: Un Enfoque Epistemológico

El Principio de Inducción

La inducción no es un razonamiento lógicamente válido. Carece de las características básicas de un razonamiento de este tipo. Sencillamente, no es cierto que si los enunciados que constituyen las premisas son verdaderos la conclusión deba también ser verdadera. Por muy grande que sea nuestro “n”, no puede haber garantía lógica de que alguna muestra de estos “n” no se cumpla.

Una característica de los razonamientos inductivos que los diferencia de los deductivos Seguir leyendo “Inducción y Observación en la Ciencia: Un Enfoque Epistemológico” »

Características y Validez del Conocimiento Científico y la Técnica

Validez de las Argumentaciones Inductivas

En cuanto a la validez de las argumentaciones inductivas, se dice que no son lógicamente válidas. Podría darse el caso de conclusiones falsas con premisas verdaderas sin que esto constituya una contradicción. Respecto a la justificabilidad, los inductivistas emplean la inducción para justificar la inducción (constituye una definición circular). La inducción no se puede justificar sobre bases lógicas estrictamente.

Ejemplo de Argumentación Inductiva Seguir leyendo “Características y Validez del Conocimiento Científico y la Técnica” »

El Conocimiento Científico: Una Guía Completa del Método Científico

El Conocimiento Científico

El Método Científico

Introducción

Base del Método Científico

Idea: Aunque en la actualidad los científicos no siempre consideran las reflexiones filosóficas acerca de la ciencia, todos poseen una forma común o método de investigación: el método científico.

Vinculación con el tema: Si en el tema se vio el método científico y sus dimensiones, aquí se aclara la actualidad del mismo, así como sus etapas que son enunciadas.

Observación y Planteamiento de un Problema

Observación Seguir leyendo “El Conocimiento Científico: Una Guía Completa del Método Científico” »