Archivo de la etiqueta: origen del Estado

Fundamentos Filosóficos del Estado: Origen, Organización y Formas Políticas

Fundamentos Filosóficos del Estado

Los seres humanos no vivimos aislados, sino integrados en grupos que constituyen la sociedad. En toda sociedad existen intereses y objetivos que generan relaciones entre sus miembros. La complejidad de estas relaciones exige una organización.

El Origen de la Sociedad

El poder político, las utopías y las distopías

1. El poder y la política

A diferencia de la ética, la política debe conformarse con crear leyes e imponer orden. Si cada uno busca lo que es útil o placentero para sí, la ley es imprescindible para imponer la paz con la que sueña la ética. Por su parte, la paz solo se alcanza si disminuyen las exigencias personales y se renuncia a un nivel de vida muy alto en detrimento de aquellos miembros de la sociedad menos favorecidos. El poder del Estado debe servir tanto para crear como restaurar la Seguir leyendo “El poder político, las utopías y las distopías” »

Origen del Poder Político: Teorías Contractualistas y Naturalistas

El Origen del Poder Político

Sobre el origen y fundamento del poder político y del Estado podemos distinguir dos grandes grupos de teorías:

  • Aquellas que lo cifran en la naturaleza humana (origen natural), tesis contractualistas de base natural.
  • Las que lo fundamentan en un pacto o convención social (artificialidad del Estado), propias de las épocas moderna y contemporánea.

Contractualismo Natural

Las doctrinas que afirman el origen natural del poder político se remontan a la filosofía griega Seguir leyendo “Origen del Poder Político: Teorías Contractualistas y Naturalistas” »

El Estado: Origen, Características y Teorías

El Estado

El Estado es una unidad política y administrativa superior que ejerce su autoridad sobre todos los individuos de su territorio.

Características del Estado

  • Soberanía: El Estado no está sometido a ninguna otra autoridad, ya sea externa o interna.
  • Monopolio de la fuerza: El Estado tiene el monopolio del uso de la fuerza para disuadir del incumplimiento de la ley y garantizar las buenas relaciones entre los ciudadanos y los grupos sociales.

Origen del Estado

El origen del Estado es un tema de Seguir leyendo “El Estado: Origen, Características y Teorías” »

Teorías sobre el Origen del Estado y sus Modelos

Teorías sobre el Origen de la Sociedad

1. Contractualismo

Esta teoría entiende la sociedad como un producto artificial de la actividad humana. Los distintos teóricos de esta corriente mantienen una estructura común: para todos los contractualistas existe una teoría natural previa (anticipada). Los individuos son poseedores de derechos previos, innatos e inalienables.

Hobbes (siglo XVI-XVII)

El ser humano es malo por naturaleza, es egoísta y malvado; hay una guerra continuada previa a la sociedad Seguir leyendo “Teorías sobre el Origen del Estado y sus Modelos” »

Filosofía política y el Estado: conceptos y teorías

La filosofía política

Política en la antigua Grecia significaba el arte de vivir en sociedad. La filosofía política estudia cómo se organiza vivir en sociedad.


La sociabilidad humana

La tendencia a vivir en sociedad es la «sociabilidad», que garantiza la supervivencia de cada miembro y del grupo en general. Pero, para algunos la sociabilidad es puramente accidental y casual, mientras que para otros es necesario y propio de la naturaleza humana.