Archivo de la etiqueta: orígenes de la filosofía

Fundamentos de la Filosofía: Enigmas, Ramas y Etapas Históricas

Enigma: Cuestión que no tiene una definición definitiva o directamente no puede resolverse.

Problema filosófico: Todas las demás cuestiones. Para que sea un problema filosófico universal, debe ser de interés para todos (no que le interese a todo el mundo, sino que le interese a toda persona que quiera).

La filosofía no tiene una función pragmática. Trata de responder a lo que nos genera inquietud.

No es una ciencia porque éstas:

Explorando la Filosofía: Orígenes, Ramas, Pensadores Clave y Métodos

Origen del término

La palabra filosofía proviene del griego y significa literalmente “amigo o amante (philos) de la sabiduría (sophia)”. Etimológicamente, la filosofía consiste en el deseo de conocer. Sin embargo, cuando hablamos de filosofía, hablamos de una peculiar forma de saber que es racional, sistemática y crítica.

Del pensamiento mítico al logos

La filosofía surge como un tipo de conocimiento distinto al mitológico en torno al siglo VI a.C. con los pensadores de la escuela de Seguir leyendo “Explorando la Filosofía: Orígenes, Ramas, Pensadores Clave y Métodos” »

Explorando la Filosofía: Orígenes, Conceptos y Disciplinas Clave

¿Qué es la Filosofía? Una Introducción a su Significado y Orígenes

La filosofía es una actividad reflexiva y crítica que, a partir de las aportaciones de las ciencias y de otras disciplinas, pretende realizar una síntesis global acerca de lo que es el hombre, el conocimiento, la conducta adecuada y la vida social y política.

Orígenes de la Filosofía

La filosofía existe desde hace más de dos mil años. Apareció en Grecia. Tales de Mileto es considerado el primer filósofo y padre de la Seguir leyendo “Explorando la Filosofía: Orígenes, Conceptos y Disciplinas Clave” »

Introducción a la Filosofía: Desde los Mitos Griegos hasta el Pensamiento Contemporáneo

Explorando la Filosofía: Orígenes, Preguntas Clave y Ramas del Saber

1. Definición de filosofía

Filosofía: actividad que consiste en reflexionar sobre conceptos cuyo significado, comúnmente, se sobrentiende.

Situaciones cotidianas:

  • “Esto no es justo”.
  • “He dicho la verdad”.

Filosofar consiste en:

  • Plantearse interrogantes sobre conceptos.
  • Responderlos mediante razonamientos, defendiendo una tesis concreta o refutando tesis defendidas por otros.

Interrogantes filosóficos:

Explorando los Orígenes y Características del Saber Filosófico

El Origen de la Filosofía

Nació en Grecia en el siglo VI a.C. para sustituir las explicaciones míticas por explicaciones racionales. Por eso, el origen de la filosofía se le llama **mito al logos**.


1.1) Explicación Prerracional: El Mito y la Magia


  • Definición del conocimiento humano: conjunto de saberes que han ido apareciendo a lo largo del tiempo. Son saberes coexistentes.

  • Saberes: mito, magia, técnica, religión y arte.

**- MITO**:

Explorando los Fundamentos de la Filosofía: Orígenes, Métodos y Valor

El Origen de la Filosofía y su Evolución

El origen de la filosofía se sitúa en las colonias griegas de Asia Menor y el sur de Italia, durante los siglos VI y V a.C. Los primeros filósofos, como Tales y Pitágoras, formaron un grupo de intelectuales que se enfrentaron a los mitos para investigar el estudio de la naturaleza (physis). Este concepto tuvo tres significados principales: el origen de todas las cosas, el sustrato que constituye todas las cosas, y la causa que explica el comportamiento Seguir leyendo “Explorando los Fundamentos de la Filosofía: Orígenes, Métodos y Valor” »