Archivo de la etiqueta: paz perpetua

El Origen del Estado: Hobbes, Kant y la Búsqueda de la Paz Perpetua

Ayudantía

¿Cómo apareció el Estado?

Tres nociones: 1. Ley 2. Individuo y cuerpo 3. Pueblo

Hobbes

Porque partir de Hobbes… El individuo aparece con la modernidad (s. XVI). Ya no cuál es el mejor gobierno (clásicos) sino las técnicas.

Modernidad => aparece la representación en filosofía = problema cosa palabra

  1. Adecuación de palabras con cosas
  2. Adecuación del amor
  3. Relatar de manera el problema

Las palabras representan cosas pero no son las cosas

Hobbes: El mandato => contrato: yo doy mi libertad Seguir leyendo “El Origen del Estado: Hobbes, Kant y la Búsqueda de la Paz Perpetua” »

El Derecho de Gentes según Kant y la Antropología Filosófica de Tugendhat

Comentario: El Derecho de Gentes según Kant

Resumen

Kant, en «La paz perpetua», presenta un marco normativo para el derecho de gentes basado en principios racionales y éticos. Su objetivo es alcanzar la paz duradera entre las naciones a través de la transparencia, la abolición de ejércitos permanentes y la no intervención. Comparado con Grocio, Vitoria y Rawls, Kant ofrece una visión más ética y normativa del orden internacional. Aunque su propuesta es idealista y enfrenta desafíos prácticos, Seguir leyendo “El Derecho de Gentes según Kant y la Antropología Filosófica de Tugendhat” »