Archivo de la etiqueta: Pensamiento abstracto

Exploración del Conocimiento Humano: Percepción, Razón y Pensamiento Abstracto

El Conocimiento Humano: Un Proceso Multifacético

El conocimiento humano se basa en una relación representativa entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido.

  • Sujeto: Cualquier persona con la capacidad de percibir experiencias internas o fenómenos externos.
  • Objeto: Todo aquello de lo que el sujeto puede ser consciente, desde experiencias internas hasta ideas y razonamientos.

Los órganos del conocimiento son los sentidos y la razón (o inteligencia).

Explorando el Conocimiento Humano: Formas de Pensamiento, Verdad y Evolución

Formas de Pensamiento Abstracto

Conceptos

Aristóteles fue el primero en señalar que un concepto es la representación mental de una cosa que se forma a partir de la abstracción que nos proporcionan los sentidos. Significan lo esencial de las cosas y prescinden de sus particularidades accidentales.

Dos características:

  • Universales: se pueden aplicar a todos y cada uno de los elementos de una misma clase.
  • Abstractos: representan las cosas prescindiendo de sus características individuales.

El conjunto Seguir leyendo “Explorando el Conocimiento Humano: Formas de Pensamiento, Verdad y Evolución” »

Ejemplos de pensamiento hipótetico deductivo

3 HABILIDADES ANALITICAS DE PENSAMIENTO

Las habilidades analíticas lo que nos interesa es hacer análisis lógico y conceptual del lenguaje oral y escrito, distinguir el lenguaje argumentativo del informativo o expresivo, es decir aprender a argumentar. Cualquier tipo de análisis requiere un tipo de pensamiento, que es el pensamiento analítico.  Las HAP comprenden un proceso de ir a las partes de un todo y a las relaciones que guardan entre ellas.

La HAP son caracterizadas por: la aplicación Seguir leyendo “Ejemplos de pensamiento hipótetico deductivo” »