Archivo de la etiqueta: Pensamiento cristiano medieval

El héroe homérico y la evolución del pensamiento filosófico sobre el hombre

El héroe homérico

El pensamiento filosófico surgió como una herramienta para explicar la realidad. Antes de la razón filosófica, los mitos explicaban todo. Poetas como Homero, en sus narraciones, ofrecían una forma de comprender la realidad. Los mitos no solo representaban cómo eran las cosas, sino cómo debían ser, exponiendo un modelo a través de dioses antropomorfos y héroes. Dioses y héroes eran ejemplos de virtud que el hombre debía imitar. Sin embargo, el hombre no se consideraba Seguir leyendo “El héroe homérico y la evolución del pensamiento filosófico sobre el hombre” »

Pensamiento medieval

El helenismo


La última etapa de la gran Civilización griega. Se inicia con la figura de Alejandro Magno, logró formar Un Imperio con gran diversidad de culturas. Este periodo duró hasta que Roma Tomó el control absoluto del Mediterráneo. El modelo griego se fundíó entonces Con otras formas de pensamiento, surgíó una nueva idea del mundo, en la que es Visto como un todo integrado. El objetivo de Alejandro Magno fue lograr un Estado mundial, una cosmópolis, considerando el mundo conocido Seguir leyendo “Pensamiento medieval” »