Archivo de la etiqueta: pensamiento jurídico

Fundamentos del Derecho: Conceptos, Pensadores y Evolución

Gnoseología del Derecho

El conocimiento del derecho es uno de los grandes problemas de la filosofía jurídica. Conocer es aprender con la razón los entes y así convertirlo en un acto de conocimiento, es decir, captar teóricamente un concepto.

Concepto de derecho: directum, recto, dirigiere, dirigirse.

División: público, privado.

Derecho desde el punto de vista del sujeto cognoscente:

Referente a las actividades que puede acoger frente al objeto del derecho, resultando varios conocimientos generales: Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho: Conceptos, Pensadores y Evolución” »

Evolución del Pensamiento Político y Jurídico: Un Recorrido Histórico

Visión Histórica

1) Judaísmo:

Dos conceptos en su teología religiosa opuestos: Dios y hombre.

  • Estamos ante un dios único (monoteísmo) trascendente que está fuera del mundo y crea el mundo desde la nada. Dios es la ley, y la expresión de su voluntad se transmite a través de los profetas a la humanidad, la cual está sometida a Dios y a sus exigencias religiosas y éticas. Además, Dios crea al ser humano dándole ese carácter privilegiado, superior, dentro del conjunto de la realidad del mundo. Seguir leyendo “Evolución del Pensamiento Político y Jurídico: Un Recorrido Histórico” »