Archivo de la etiqueta: Pensamiento Latinoamericano

Reflexiones sobre el Pensar en el Contexto Latinoamericano: Más Allá de la Modernidad

En el siglo XX, la pregunta por lo que significa el pensar se nos abre con la obra de Heidegger. Desde Heidegger sabíamos explícitamente que «filosofar es pensar».

Lo que sigue ahora, como siempre, es aclarar este enunciado, por eso se hace pertinente volver a hacerse la pregunta ¿qué significa pensar?, porque supuestamente todos pensamos.

Pero los acontecimientos que vienen sucediendo en nuestro tiempo, en nuestro continente y en el mundo desde principios de este siglo, muestran claramente Seguir leyendo “Reflexiones sobre el Pensar en el Contexto Latinoamericano: Más Allá de la Modernidad” »

Conceptos Clave del Pensamiento Nacional y Latinoamericano: Iluminismo, Historicismo e Identidad

Patria Grande vs. Patria Chica: Un Debate Fundacional

El concepto de Patria Grande, que alude a la unidad latinoamericana, se contrapone al de Patria Chica, asociado a la fragmentación y los intereses locales. Esta tensión se manifiesta en diferentes dicotomías: