Archivo de la etiqueta: Pensamiento lógico

Introducción al Pensamiento Lógico: Conceptos y Principios Fundamentales

Primer Parcial

  1. Definición de lógica general

En el sentido aristotélico, se define como “los diez géneros supremos de las cosas a que se puede reducir todo cuanto existe” (Los géneros son: sustancia, cantidad, cualidad, relación, acción, pasión, tiempo, lugar, sitio, y estado o hábito).

  1. ¿Quién creó la ciencia de la lógica general?

Fue obra de Aristóteles (384-322 antes de Cristo), quien la sistematizó, la estructuró y le confirió el carácter de instrumento para la investigación Seguir leyendo “Introducción al Pensamiento Lógico: Conceptos y Principios Fundamentales” »

Introducción a la Lógica: Conceptos, Historia y Principios

Introducción a la Lógica

1. ¿Qué es la Lógica?

La lógica es el estudio de la estructura del razonamiento y el pensamiento correcto. Es una ciencia formal que examina la validez de los argumentos en términos de forma, no de contenido.

2. Breve Historia de la Lógica

El interés por la lógica surgió en la antigua Grecia con filósofos como Platón y Aristóteles. Platón distinguió las operaciones de conceptualización, definición y deducción. Aristóteles estableció los principios esenciales Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Conceptos, Historia y Principios” »