Pensamiento Mítico: Pensamiento infundado limitado a hacer afirmaciones sin demostrarlas. Lo que afirma puede ser verdadero o no, no se puede demostrar de ninguna manera. Pensamiento acrítico, no da razones de sí mismo, ni explica ni analiza su propia metodología. No se plantea si el camino que sigue para realizar sus afirmaciones es adecuado o no. Pensamiento antropomórfico, explica el mundo proyectando sobre él las motivaciones y vivencias propias del ser humano. Pensamiento emocionalmente Seguir leyendo “Exploración del Pensamiento: Mítico, Científico y Filosófico” »
Archivo de la etiqueta: Pensamiento mítico
Origen y Desarrollo de la Filosofía en Grecia: Del Mito al Logos
El Origen de la Filosofía
El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general, los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto allá por el siglo VII a. C., pero no se consideraba necesario explicar cómo se había producido ese surgimiento de una nueva forma de pensamiento. Sí parecía haber un común acuerdo en considerar la filosofía como la forma de pensamiento racional por excelencia, es Seguir leyendo “Origen y Desarrollo de la Filosofía en Grecia: Del Mito al Logos” »
Del mito al logos: El nacimiento del pensamiento filosófico en la antigua Grecia
Coincidencias entre el mito y la filosofía
Tanto los mitos como la filosofía narran un viaje desde un mundo de apariencias, donde las cosas no son lo que parecen, a un mundo de realidades, donde las cosas sí son lo que parecen. Ambos sostienen que la vida verdadera es mucho más valiosa que la que se sustenta en una mentira. El problema radica en que solo se sabe con certeza cuando se ha experimentado la «vida verdadera». En ambas narrativas, se muestra que los seres humanos no queremos vivir Seguir leyendo “Del mito al logos: El nacimiento del pensamiento filosófico en la antigua Grecia” »