Archivo de la etiqueta: Pensamiento Social Cristiano

Principios Fundamentales del Pensamiento Social Cristiano: Dignidad, Bien Común y Solidaridad

Principios Fundamentales del Pensamiento Social Cristiano

Persona: El PSC ve a la persona como sujeto y objeto de normas éticas, libre y social, con derechos y deberes dentro de una comunidad.

Dignidad: El ser humano tiene dignidad inherente, creada a imagen de Dios, lo que fundamenta sus derechos.

Bien Común: Las condiciones sociales deben permitir el desarrollo integral de todos. Este bien es indivisible y se busca en conjunto con otros.

Solidaridad y Subsidiaridad: La solidaridad es un compromiso Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Pensamiento Social Cristiano: Dignidad, Bien Común y Solidaridad” »

Principios y Evolución del Pensamiento Social Cristiano: Una Perspectiva Integral

¿Qué es el Pensamiento Social Cristiano?

El Pensamiento Social Cristiano (PSC) se define como la doctrina y enseñanza emanada de los papas y obispos en el ejercicio de su labor pastoral como guías de la Iglesia Católica. Asimismo, abarca la contribución teológica, sociológica, histórica y económica de pensadores cristianos, tanto religiosos como laicos, en esta área de conocimiento.

Sujetos del PSC

Los sujetos del pensamiento cristiano son los propios cristianos, quienes se caracterizan Seguir leyendo “Principios y Evolución del Pensamiento Social Cristiano: Una Perspectiva Integral” »