Archivo de la etiqueta: perfección

Demostración de la Existencia de Dios según Descartes: Ideas Innatas y Perfección

La Demostración de la Existencia de Dios en la Filosofía de Descartes

La Idea de un Ser Perfecto y su Existencia

El tema central del texto es la demostración de la existencia de Dios. Descartes parte de la premisa de que la idea de un ser perfecto lleva en sí misma la existencia: como tengo la idea de Dios, que es el ser perfecto, y este contiene en sí la existencia, Dios existe. De este modo, se produce un salto del plano del conocimiento al plano de la existencia, del mundo real. A partir de Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios según Descartes: Ideas Innatas y Perfección” »

Descartes y la Existencia de Dios: Reflexiones sobre la Perfección y la Duda

Este texto es un fragmento del Discurso del método, donde Descartes plantea algunas de las cuestiones más importantes de su método filosófico: la aplicación de la duda como instrumento metodológico de su sistema y la necesidad de un ser más perfecto que el ser humano, o sea, la existencia de Dios. El autor propone en el texto algunos de los argumentos que le llevan a probar la existencia de Dios a partir del argumento de la perfección y, con ello, nos muestra una de las ideas fundamentales Seguir leyendo “Descartes y la Existencia de Dios: Reflexiones sobre la Perfección y la Duda” »

La Existencia de Dios Según Descartes

Es necesario probar la existencia de Dios sin hacer referencia al mundo exterior como un objeto realmente existente. Si una de las funciones de la prueba es disipar mi duda hiperbólica acerca de la existencia real de cosas distintas de mi pensamiento, me encerraría en un círculo vicioso si basara mi prueba en el supuesto de que existe realmente un mundo extramental correspondiente a mis ideas.

La Demostración a Partir de las Ideas

La demostración debe resultar del análisis de mis ideas. El » Seguir leyendo “La Existencia de Dios Según Descartes” »

Análisis de la Existencia de Dios y la Duda Metódica en Descartes

Analizadas..Concebimos distintamente:presenta la prop pienso luego existo como 1º verdad k la razón extrae y puede ser considerada como primer criterio de certeza para comparar akello k presentásemos como verdadero. Des pondrá como criterio verdadero y ultimo la existencia no al yo pienso sino a Dios aunke le keda demostrar su existencia.
Se extrae de este texto k Des no extra pero si pensadores posteriores el mudno de los cuerpo k se rige x leyes físico matemáticas en el no hay lugar pa lo Seguir leyendo “Análisis de la Existencia de Dios y la Duda Metódica en Descartes” »

El Mundo de las Ideas de Platón: Dualismo, Inmutabilidad y Perfección

El Mundo de las Ideas de Platón

Por el contrario, son compuestas y cambiantes. De todo lo cual llegará a la conclusión de que las cosas no pueden ser los objetos de las ideas. En efecto, ¿cuál es el objeto de la idea de lo bello? No son las cosas hermosas, contesta Platón, ya que éstas son diversas y cambiantes. Y por lo tanto, ¿qué concluir? Que el objeto de las ideas es algo que nosotros no podemos percibir por nuestra experiencia. El objeto de las ideas es lo bello en sí, o como afirma Seguir leyendo “El Mundo de las Ideas de Platón: Dualismo, Inmutabilidad y Perfección” »