Archivo de la etiqueta: persona

Demostración de la Existencia de Dios, la Naturaleza Humana y la Dignidad de la Persona: Una Perspectiva Filosófica

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino (1225-1274)

Santo Tomás de Aquino, en su obra Summa Theologica, propuso cinco argumentos racionales para demostrar la existencia de Dios, conocidos como las «cinco vías»:

  1. Por el movimiento: Todo lo que se mueve es movido por otro. Debe existir un primer motor inmóvil, que es Dios.
  2. Por la causalidad eficiente: Toda causa tiene un efecto, y este a su vez es causado por algo. Debe haber una primera causa incausada, que es Dios.
  3. Por la contingencia: Los seres Seguir leyendo “Demostración de la Existencia de Dios, la Naturaleza Humana y la Dignidad de la Persona: Una Perspectiva Filosófica” »

Explorando la Naturaleza Humana: Individuo, Persona y Concepciones Filosóficas

Introducción: La Persona

Para la comprensión de la mente humana actual, intervienen 3 elementos complementarios: el desarrollo del cerebro gracias a la evolución biológica que facilitó adquirir las características humanas, la estructura de la mente que tiene propiedades exclusivas como la autoconciencia y la relación interpersonal donde la persona se configura como tal. El ser humano puede entenderse como individuo o persona.

El concepto de individuo

El término individuo procede del latín Seguir leyendo “Explorando la Naturaleza Humana: Individuo, Persona y Concepciones Filosóficas” »

Naturaleza Humana y Dignidad: Explorando la Esencia del Ser

La naturaleza, en su sentido más amplio, es el conjunto ordenado de todos los seres existentes, regidos por leyes intrínsecas. También se refiere al principio operativo que determina el comportamiento específico de cada ser, según su especie.

La naturaleza define las diferencias entre los seres. El ser humano, poseedor de una naturaleza propia, se distingue por operaciones específicas o por descender de quienes las ejecutan.

Relativismo Cultural

El ser humano también posee una condición cultural, Seguir leyendo “Naturaleza Humana y Dignidad: Explorando la Esencia del Ser” »

Concepto de Persona: Perspectivas Biológicas, Antropológicas, Teológicas y Éticas

Introducción: La Complejidad del Ser Humano

El concepto de «persona» es un tema central en diversas disciplinas, desde la biología hasta la teología. Este documento explora las múltiples facetas de la persona, integrando perspectivas científicas, filosóficas y religiosas.

La Persona desde la Biología y la Neurociencia

Desde la biología, se entiende que gran parte de nuestra constitución es herencia genética. Somos el resultado de un proceso ininterrumpido de replicación de genes y ADN, Seguir leyendo “Concepto de Persona: Perspectivas Biológicas, Antropológicas, Teológicas y Éticas” »

Principios Fundamentales del Derecho Natural y la Doctrina Social Cristiana

Principios de Primer Orden: Carácter Permanente y Universal

Los principios de primer orden poseen un carácter permanente y universal. Se clasifican en:

  • Supremos y derivados de los supremos.
  • De primer grado o de segundo grado.

Principios de Primer Grado

Concepto de Persona y Libertad: Evolución Histórica y Perspectivas Filosóficas

El Concepto de Persona

Cuando decimos que una persona es buena, nos referimos a que es de fiar y que procura no hacer daño a los demás, que se comporta bien y vive sus valores. Cuando decimos que el ser humano es persona, nos referimos a algo que es constitutivo en el ser humano y que lo hace único, digno y valioso.

Conceptos Fundamentales de Antropología Filosófica: Una Exploración

¿Cuál es la pregunta fundamental y qué implica?

Para el hombre, la pregunta fundamental es **¿quién soy yo?**, una pregunta que se repite a lo largo de nuestras vidas y para la cual se busca una respuesta satisfactoria. Para contestar esta pregunta fundamental, es necesario un previo conocimiento sobre uno mismo, como por ejemplo conocer nuestros orígenes, saber hacia dónde está orientada nuestra vida y, lo más importante, conocer nuestra propia experiencia que nos hace ser quien somos a Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Antropología Filosófica: Una Exploración” »

Concepto de Persona: Razón, Voluntad y Libertad a lo Largo de la Historia

Evolución del Concepto de Persona: De Cicerón a Kant

El concepto de persona ha sido objeto de una larga elaboración histórica, siendo uno de los conceptos básicos de la ética y la política. La primera elaboración importante es de Cicerón, para quien persona tiene múltiples significados, pero un fondo unitario. Llama persona a la función social que desempeñan los ciudadanos. Estos significados proceden de trasladar metafóricamente el papel que representa un actor al papel o función social Seguir leyendo “Concepto de Persona: Razón, Voluntad y Libertad a lo Largo de la Historia” »

Conceptos Fundamentales de Filosofía: Persona, Dolor, Conocimiento y Felicidad

La Persona y sus Atributos

Las siguientes notas definen atributos esenciales de la persona:

Fundamentos Filosóficos del Estado: Naturaleza, Propósito y Elementos

Teoría: Del griego: Theoria, Theorein: Mirar detenida, profundamente, con atención concentrada. Visión profunda y atenta de la realidad con un sentido de abstracción y generalización, y un intento sostenido de objetividad y de conexión sistemática y coherente de los hechos y las verdades (fenomenología).

Estado: Manera de ser habitual de una persona o un objeto, forma de estar constituida políticamente una comunidad humana.

Noción empírica previa de Estado: (las aporta la experiencia sensible) Seguir leyendo “Fundamentos Filosóficos del Estado: Naturaleza, Propósito y Elementos” »