Archivo de la etiqueta: persuasión

Retórica, Argumentación y Dialéctica: Conceptos Clave y Aplicaciones

La Retórica como Herramienta de Persuasión

La retórica es la disciplina que estudia los medios de persuasión en cualquier situación comunicativa, en particular en el derecho y la política. Su origen se sitúa en Grecia, hace aproximadamente 25 siglos. Para Perelman, la nueva retórica o teoría de la argumentación se interesa más que en las proposiciones, en la adhesión, con intensidad variable, del auditorio a ellas. Esta nueva retórica es más que una forma de comunicarse con el auditorio; Seguir leyendo “Retórica, Argumentación y Dialéctica: Conceptos Clave y Aplicaciones” »

La Retórica de Aristóteles en la Publicidad Moderna

La Retórica en la Publicidad

La retórica, entendida como la habilidad de convencimiento a través de la palabra, juega un papel crucial en la publicidad. Nos ayuda a transmitir el mensaje de manera efectiva al receptor, persuadiéndolo para que adquiera un producto o servicio.

Partes del Discurso

Preámbulo

Es la introducción del discurso. El emisor puede iniciar de diversas maneras, alabando o reprobando algo o a alguien para captar la atención de la audiencia y predisponerla a su favor.

Exposición

Se Seguir leyendo “La Retórica de Aristóteles en la Publicidad Moderna” »

Argumentación y falacias

¿Qué es y en qué consiste argumentar?

Es un acto de habla que consiste en defender una afirmación u orden dando razones que sirvan de apoyo o fundamento con la intención de convencer a otro y de esta manera que asuma como propio lo que se afirma. Es importante señalar dos puntos:

  1. Argumentar no es lo mismo que dar una opinión, ya que no solo se limita a expresar lo que piensa sino que además lo respalda con razones.
  2. Además, las razones deben suscitar convencimiento, es decir, que se aportan Seguir leyendo “Argumentación y falacias” »