Filosofía Helenística
La filosofía helenística abarca el periodo entre la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C. hasta la invasión de Macedonia por los romanos en el 148 a.C. Este periodo se caracteriza por la pérdida de independencia y hegemonía política, cultural y comercial ateniense, así como por la inestabilidad política y la acentuación de las diferencias entre clases sociales.
Rasgos de la filosofía helenística:
- Cambio del concepto de hombre: Se pasa de un «animal cívico» (Aristóteles) Seguir leyendo “Explorando la Filosofía Helenística: Estoicismo, Epicureísmo y Pirronismo” »