Archivo de la etiqueta: Platón pensamiento ético

Ser humano filosofía

V – ANTROPOLOGÍA ARISTOTÉLICA

El SER HUIVIANO es para Aristóteles un ser natural más.

Siguiendo su TEORÍA HILEMÓRFICA, el ser humano está compuesto de MATERIA y FORMA: la MATERIA es el CUERPO HUMANO, mientras que la FORMA es el ALMA. Pero el ALMA de la que aquí habla Aristóteles, no debe entenderse como el «alma espiritual» de la cual hablaba PLATÓN, y luego, el cristianismo; sino que esta ALMA es la FORMA SUSTANCIAL que produce la vida humana, y pertenece a la realidad material.

EL ALMA Seguir leyendo “Ser humano filosofía” »

Pensamiento ético de Platón

5. EL SABER DE LO POSIBLE. LA ÉTICA

5.1. La felicidad (eudaimonia) como fin último


La ética de Platón, al igual que la socrática, identificaba el bien con el conocimiento, caracterizándose Por un marcado intelectualismo. Por naturaleza, el hombre tiende a buscar el bien, por lo que bastaría Conocerlo para obrar correctamente; el problema es que el hombre desconoce el bien, y toma por bueno lo Que le parece bueno y no lo que realmente es bueno. De ahí que Platón, en la República, insista Seguir leyendo “Pensamiento ético de Platón” »