Archivo de la etiqueta: Platon teoria de las ideas

Teoría de la realidad Platón

La filosofía de Platón se encuadra en el S IV a.C., por lo que podemos afirmar que ya existía cierta tradición en Grecia anterior a este pensador. Toda la corriente presocrática, la escuela pitagórica y por supuesto los sofistas, a quienes despreciaba profundamente, influyen en gran manera en su forma de filosofar. 

  Nace en Atenas, en el 427 a.C., en el seno de una familia aristocrática bien posicionada. Sus tíos, por ejemplo, formaron parte del brutal gobierno de los 30 tiranos. Es Seguir leyendo “Teoría de la realidad Platón” »

El mundo de las ideas de Platón

B1. Cosmología platónica. EI Timeo. Los principios del Cosmos: Lugar, Demiurgo ( Hacedor)
y Modelos.
Mediante el «mito del Demiurgo» nos expresa Platón su cosmología, este mito está contenido en un diálogo de vejez, el Timeo y nos revela mediante el recurso a un ente mítico, concepción filosóficas complejas a las que había llegado a lo largo de su vida. El hecho de que recurra a un mito para expresarlas responde al hecho de que quería hacer accesible, a individuos poco versados en Filosofía, Seguir leyendo “El mundo de las ideas de Platón” »

Características de las ideas de Platón

El mundo de Las ideas o mundo de lo inteligible está constituido por una pluralidad de Ideas que son eternas, inmutables, simples, perfectas e inmateriales. Constituyen el verdadero ser, el verdadero mundo. Se diferencia del ser de Parménides en que éste sólo era uno mientras que las ideas no son una unidad, Aunque están conectadas, como veremos.

Los Caracteres principales del mundo inteligible son:

En primer Lugar, las Ideas son la esencia. Así, lo que hace que el libro sea Libro y la mesa Seguir leyendo “Características de las ideas de Platón” »

Para Platón que es la anaminesis

 4. TEORÍA IDEAS:
Platón hace una división de la realidad para responder qué es la justicia, dos conceptos que guardan relación pero se dividen en: El mundo sensible:
(cosas justas, buenas) cosas que cambian, nacen y mueren(por tanto son temporales), contingentes(existen pero no necesari-) es una realidad en apariencia (ser y no ser) De estas sólo tenemos opinión. Por otra parte, El mundo inteligible: (Justicia en sí, bien en sí) Estas ideas soto reales y son más reales que las del mundo Seguir leyendo “Para Platón que es la anaminesis” »

Pensamiento de Platón

Este texto es la conclusión del mito de la caverna en la que se explica su contenido. La frase «comparando la regíón que se manifiesta por medio de la vista con la morada prisión» Quiere decir que La caverna se corresponde con el mundo sensible.
«la luz del fuego que hay en ella (la caverna) con el poder del sol» quiere decir el sol que es el mundo sensible y esta representado por el fuego que hay dentro de la caverna.
Las cosas de arriba representa las ideas,lo que hay fuera de la caverna.

En que consiste el mundo de las ideas de Platón

CONTEXTO HISTÓRICO, CULTURAL Y FILOSÓFICO

El pensamiento d Platón se enmarca dentro de un siglo muy convulso en Grecia, xo tb de un gran esplendor económico, político y cultural. El siglo V a.C. Comenzó con el enfrentamiento entre los griegos y los persas, en el q ganaron los griegos y q supuso la hegemonía (influencia) política y militar de Atenas en todo el Mediterráneo oriental.A mediados del siglo V a.C., Atenas se convirtió tb en un foco cultural del mundo griego. En este periodo, Seguir leyendo “En que consiste el mundo de las ideas de Platón” »

El mundo de las ideas de Platón

PROYECTO FILOSÓFICO DE PLATÓN:


Platón Fue un pensador ético-político que tenía como vicio, la justicia, él pensaba Que una sociedad justa era posible mediante el cto y la educación. En su libro, La república dice que los políticos no deberían anhelar el poder ya que para Conseguir un país justo necesitamos políticos que no quieran serlo, por ello Deben gobernar los mejores y los que más sepan de justicia, es decir, los Filósofos. Por ello, platón hace un boceto de cómo debería Seguir leyendo “El mundo de las ideas de Platón” »

Teoría de la realidad Platón

El mito de la caverna:


este texto habla de: a) la existencia de dos mundos opuestos b) los sentidos nos atrapan, son las cadenas que debemos liberarnos y ascender y contemplar las ‘cosas en sí’ c)este proceso de salida se llama ‘educación’ d)los seres se pueden clasificar en sombras, imágenes, objetos y el sol. E) lo que causa todo lo material son las ideas f) el político tiene una misión.

1. El dualismo ontológico:

Platón considera que estas visiones de la realidad son ambas verdaderas, Seguir leyendo “Teoría de la realidad Platón” »

Teoría de las ideas de Platón wiki



Platón nacíó probablemente en Engina. Pertenecíó a una familia aristocrática y antigua cuyos orígenes pretendían remontarse a Salón. Su vida transcurre en Atenas, donde asiste a los profundos cambios políticos internos y externos (Fin de la democracia, gobierno de los 30 tiranos, guerra del Peloponeso) Su nacimiento y su vocación lo inclinaba a la política; pero la influencia de Sócrates, su mentor, lo llevó a dedicarse a la Filosofía. Platón fundó en su ciudad natal una escuela, Seguir leyendo “Teoría de las ideas de Platón wiki” »

Topos uranos y el alma inmortal

Platón fue un filósofo ateniense que nacíó en el 428 a.C. En Una de las familias de la alta aristocracia.  A tono con sus orígenes, y como muestran sus obras, recibíó una Exquisita educación, lo que contribuyó a convertirlo en un excelente escritor, Todo esto en el mismo marco histórico que la guerra de Peloponeso.

Fue el más destacado discípulo de Sócrates, de quien adoptó El método dialogado para hacer filosofía. Pero, a diferencia de su Maestro,  dejó escritos sus pensamientos, Seguir leyendo “Topos uranos y el alma inmortal” »