Archivo de la etiqueta: política kantiana

Epistemología, Ética y Política en el Pensamiento de Kant

Teoría del Conocer (Epistemología)

El conocimiento se expresa en juicios, que consisten en la relación entre dos conceptos, que llamamos sujeto y predicado. Algunos son independientes de la experiencia, universales y necesarios (juicios a priori) y otros dependen de ella (juicios a posteriori). En cuanto a la relación sujeto y predicado, podemos dividir los juicios en analíticos y sintéticos.

Son analíticos los juicios en que el predicado se encuentra contenido en el concepto, en la definición Seguir leyendo “Epistemología, Ética y Política en el Pensamiento de Kant” »

Filosofía de Kant: Idealismo Trascendental, Ética y Política

Filosofía de Kant

Introducción

Periodos de la filosofía kantiana

  • Periodo precrítico: Interés por la ciencia (física de Newton) y filosofía, oscilando entre el racionalismo y el empirismo (Hume).
  • Periodo crítico: Elabora su sistema, el idealismo trascendental, y escribe sus grandes obras.

Influencias en el pensamiento de Kant

Su vida coincide con el pensamiento ilustrado, el empirismo, el racionalismo y las teorías científicas de Newton. La influencia de la Ilustración alemana se observa en Seguir leyendo “Filosofía de Kant: Idealismo Trascendental, Ética y Política” »