Archivo de la etiqueta: Positivismo

El S. XIX: Idealismo Alemán, Positivismo, Liberalismo, Marxismo, Vitalismos e Historicismos

El S. XIX: Idealismo Alemán

El S. XIX. El Idealismo Alemán. El idealismo, sobre todo el de Hegel (1770-1831), dominó el panorama filosófico de principios del s.XIX. Este pensador pretendió construir una filosofía que explicara toda la realidad sin dejar nada fuera de ella: la naturaleza y el ser humano, el pasado, el presente y el futuro. Y lo hizo a partir de la existencia de una realidad única, la idea, el absoluto, lo que normalmente se denomina realidades, que se expresa como momentos Seguir leyendo “El S. XIX: Idealismo Alemán, Positivismo, Liberalismo, Marxismo, Vitalismos e Historicismos” »

El materialismo historico y el positivismo

POSITIVISMO:


En la segunda mitad del siglo XIX se impone el positivismo, el cual afirma que todo conocimiento se basa en la experiencia sensible y toma como modelo de racionalidad a la ciencia experimental. Se suele considerar a Comte como su fundador y máximo representante. Las características del positivismo son: 1.

Se reivindica el primado de la ciencia

El único método de conocimiento es el de las ciencias naturales. 2.

El método de las ciencias naturales

Se aplica también al estudio de la Seguir leyendo “El materialismo historico y el positivismo” »