Archivo de la etiqueta: postmodernidad

Postmodernidad: Ruptura, Crítica y Pluralismo en el Pensamiento Contemporáneo

Introducción a la Postmodernidad: Una Ruptura con Occidente

La postmodernidad supone una importante ruptura no solo con respecto a la modernidad, sino también con la cultura y civilización occidental. De todos modos, la postmodernidad es muy reciente; surgió en la década de los sesenta en el siglo XX. Está vinculada con movimientos muy contestatarios como Mayo del 68, y a movimientos sociales como el feminismo, el pacifismo, la contracultura… es decir, muy críticos con el status quo hegemónico Seguir leyendo “Postmodernidad: Ruptura, Crítica y Pluralismo en el Pensamiento Contemporáneo” »

Pensamiento Crítico y Emancipación en la Ilustración: Reflexiones sobre Kant y la Actualidad

Actualidad: Polémica Modernidad-Postmodernidad

La postmodernidad plantea una crisis cultural, argumentando que la razón ha sido reconvertida. En contraste, la postmodernidad sostiene que la razón no ha sido rebajada, sino absolutizada, convirtiéndose en la causa de todos los males al olvidar lo no racional.

La reilustración filosófica de Habermas y Apel ha apostado por una crítica de las ideologías que posibilite la emancipación humana. Esta crítica solo es posible desde la razón discursiva, Seguir leyendo “Pensamiento Crítico y Emancipación en la Ilustración: Reflexiones sobre Kant y la Actualidad” »

Nihilismo: Significado, Tipos y su Impacto en la Cultura Contemporánea

Nihilismo: Una Exploración Profunda

De nihil nada. El nihilismo es una actitud vital y filosófica que niega todo valor a la existencia, o que hace girar la existencia alrededor de algo inexistente. La idea nietzscheana del nihilismo es compleja:

Tipos de Nihilismo según Nietzsche

  1. Nihilismo como decadencia vital

    Toda la cultura occidental es nihilista, pues dirige toda su pasión y esperanzas a algo inexistente (el Dios cristiano, el Mundo Ideal y Racional de los filósofos), despreciando de modo Seguir leyendo “Nihilismo: Significado, Tipos y su Impacto en la Cultura Contemporánea” »

Relativismo, Pluralidad y Fragmentación en la Era Postmoderna

Relativismo, Pluralidad y Fragmentación

La negación de relatos ideológicos y verdades absolutas alcanzadas por la razón ha llevado a la fragmentación y al surgimiento de múltiples verdades. Esta multiplicidad dificulta alcanzar una única verdad, perdiéndose la universalidad en favor de la diversidad de saberes y lenguajes. Si el saber es relativo, ya no se habla de una verdad, sino de verdades que no requieren legitimación por instituciones superiores.

Se valora el respeto a la diversidad Seguir leyendo “Relativismo, Pluralidad y Fragmentación en la Era Postmoderna” »