Archivo de la etiqueta: premisas

Construyendo Razonamientos: Premisas, Conclusiones y Verdad

Estructura de Argumentos

1. Enunciados-oraciones gramaticales-inician-información-premisas-nuevo enunciado-conclusión / enunciados-función informativa-fundamentos de prueba-juicio favorables-conclusión

2. Cuando proporciona evidencia con la que se apoya una conclusión. Las premisas son evidencia para la conclusión, solo si guardan relación con ella.

3. Hay argumentos sencillos que tienen una sola premisa y una conclusión, y se elaboran convirtiendo el sujeto en predicado y el predicado en sujeto; Seguir leyendo “Construyendo Razonamientos: Premisas, Conclusiones y Verdad” »

Argumentación y Razonamiento: Conceptos y Tipos

ARGUMENTACIÓN – Actividad verbal oral o escrita. Caracteriza

  • Social, interacción entre individuos

  • Verbal, soporte a través del lenguaje

  • Racional, brindan conjunto de razones – justificar cierta perspectiva. Objetivo: convencer a otros de nuestro punto de vista, intercambio de diálogo

  • 3 partes – Tesis/opinión – Premisas o razones – Razonamiento. Las premisas/proposiciones son afirmaciones o negaciones. Valor de verdad (V o F) y contenido informativo

RAZONAMIENTO – Involucra un conjunto de premisas Seguir leyendo “Argumentación y Razonamiento: Conceptos y Tipos” »

Argumentación: Definición, elementos y tipos de argumentos

Argumentación: Definición y elementos

La argumentación es un acto de habla que consiste en defender una afirmación dando razones que sirvan de apoyo con la intención de convencer. Argumentar va más allá, pues da razones. Por ejemplo, Fulana dando razones para legalizar la marihuana.

Argumento

Un argumento es un conjunto de proposiciones donde un sujeto de ellas constituye las razones para aceptar la verdad de otra de las proposiciones que lo componen. Está formado por premisas y conclusión. Seguir leyendo “Argumentación: Definición, elementos y tipos de argumentos” »