Archivo de la etiqueta: Primer Motor Inmóvil

Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Santo Tomás, Descartes, Hume y Kant

Santo Tomás de Aquino y la Escolástica

Santo Tomás de Aquino (1225-1274) fue un influyente filósofo y teólogo medieval cuya obra se enmarca en el contexto de la escolástica, un movimiento intelectual que buscaba reconciliar la filosofía clásica con la teología cristiana. Nacido en Aquino, Italia, Tomás estudió en la Universidad de Nápoles y en la Universidad de París, donde fue alumno de Alberto Magno. La Europa medieval de su tiempo estaba inmersa en un complejo tejido de fe y razón, Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Santo Tomás, Descartes, Hume y Kant” »

Conceptos Clave de la Filosofía Aristotélica: Una Exploración Completa

La Filosofía de Aristóteles

Para Aristóteles, el cambio no es una ilusión, sino algo perfectamente real, y su propósito fue explicarlo de manera satisfactoria.

Metafísica

La Realidad Sustancial

La realidad, aquello que es y existe, es la sustancia. Las sustancias son los individuos concretos que nos rodean. Aristóteles distingue entre dos tipos de sustancias:

Cosmología y Física Aristotélicas: Principios, Métodos y Conceptos

Cosmología Aristotélica

4.a. Zona Sublunar

La zona sublunar comprende todo lo existente bajo la Luna, incluyendo seres hilemorfos formados por cuatro elementos:

  • Tierra: seca y fría
  • Fuego: caliente y seco
  • Agua: fría y húmeda
  • Aire: caliente y húmedo

4.b. Zona Supralunar

La zona supralunar abarca la esfera lunar y lo que queda por encima de ella. Sus sustancias físicas se mueven circularmente y son eternas, compuestas de éter. Según Aristóteles, todo gira en torno a la Tierra en círculos a distintas Seguir leyendo “Cosmología y Física Aristotélicas: Principios, Métodos y Conceptos” »

Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios

1ª vía (del movimiento): El tema de esta primera vía es que Santo Tomás trata de demostrar la existencia de Dios basándose en que “perciben los sentidos que en este mundo hay movimiento”. Nuestros sentidos nos muestran que hay cosas en el mundo que se mueven. Y como decía Aristóteles, en quien Santo Tomás se basa en esta primera vía, que “todo lo que se mueve es movido por otro”, si un objeto se mueve es porque otro lo ha movido. Ese otro objeto que mueve será algo que a su vez Seguir leyendo “Las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia de Dios” »