Archivo de la etiqueta: Problemas del conocimiento científico y su aplicación en la Tesis doctoral

Recopilación de pensamiento

LA CIENCIA ANTIGUA: Los primeros filósofos griegos intentaron

sustituir el antiguo saber de la humanidad -los mitos- por un saber racional, al cual Platón llamó episteme

Aristóteles desarrolló y modificó la concepción de su maestro Platón. Simplificando un poco la cuestión, podemos decir que la ciencia para Aristóteles exige:demostración deductiva necesaria: partiendo de unas proposiciones o de unas “cosas” (de unos hechos) verdaderas llegar necesariamente a una conclusión verdadera Seguir leyendo “Recopilación de pensamiento” »

Investigación retroprospectiva

1¿Que es la ciencia? Continuidad y rupturas en la ciencia

La ciencia, tal y como hoy la entendemos es el conjunto de conocimientos que se organizan de forma sistemática obtenidos a partir de la observación, experimentación y razonamiento dentro de áreas específicas de la ciencia. Los historiadores de la ciencia y quienes han reflexionado sobre el método científico no llegan a ponerse de acuerdo, lo que da lugar a posiciones diferenciadas:     

Continuidad y progreso

Algunos, como Pierre Seguir leyendo “Investigación retroprospectiva” »