Archivo de la etiqueta: Proceso de conocimiento tres

Teoría pragmática de la verdad filosofía

2.2-La Percepción


Percepción es interpretar y organizar las sensaciones. Está limitada por el tiempo y por el espacio.  La teoría asociacionista decía que la percepción representaba una suma o asociación de las sensaciones. Nos llega una sensación de color amarillo, sabor agrio y forma rugosa y ovalada en el caso del limón. Sumamos todas las sensaciones en nuestro cerebro y se produce la percepción. A partir de los años 20 algunos psicólogos comenzaron a considerar que la teoría asociacionista Seguir leyendo “Teoría pragmática de la verdad filosofía” »

Conocimiento precientifico

Tema 5

El proceso del conocimiento

Conocer: Conocer es la actividad mediante la cual el ser humano se apropia del mundo que le rodea.

El acto de conocer se articula a partir de la interacción entre dos polos:

El objeto, es aquella parte de la realidad que es susceptible de ser captada por nuestras estructuras cognitivas. Es objetivo todo lo que hace referencia al objeto.

El sujeto, es quien conoce y su intención es apropiarse intelectualmente de un objeto que antes no conocía. Posee unas estructuras Seguir leyendo “Conocimiento precientifico” »