BOLILLA III
Socialismo Utópico
La revolución industrial, el maquinismo y otros inventos permitieron a los empresarios reducir los salarios y mantener a sus empleados en condiciones de trabajo absolutamente inadecuadas. Esto trajo consigo una reacción contra las doctrinas de la escuela económica imperante por parte de los reformadores sociales, inspirados en razones puramente humanitarias, y así surgieron las teorías socialistas.
Santo Tomás Moro
El incremento de las manufacturas de lana en Flandes Seguir leyendo “Socialismo Utópico y Científico: Orígenes, Teorías y Evolución” »