Teoría del Deber
La teoría del deber ocupa un lugar central en nuestro lenguaje moral. Nos referimos con ella a las normas que modifican nuestra conducta y, en general, al conjunto de exigencias que conforman nuestra vida moral. Implica introducir un factor diferenciador esencial: se trata ahora de una auto-obligación. El individuo, sin coacciones externas, se enfrenta solo a las sanciones internas derivadas de su propia conciencia de las responsabilidades. El deber moral limita el ámbito posible Seguir leyendo “Teoría del Deber, Autoridad, Justicia y Virtudes: Fundamentos de la Ética” »