Archivo de la etiqueta: Que es la dialéctica trascendental

Dialéctica trascendental de Kant

Idealismo trascendental:


nombre que Kant da a sus propias doctrinas filosóficas y epistemològiques.El sujeto cognoscente tiene un imprescindible papel constructivo en la formación del conocimiento.

Ideas:


son objeto de la razón, es decir, aquellas representaciones que no se corresponden a nada sensible o basado en lexperiència.Les ideas las produce la razón por su incontrolado deseo de conseguir lo incondicionado y lo absolut.Kant expone en la Dialéctica trascendental tres ideas que han sido Seguir leyendo “Dialéctica trascendental de Kant” »

Dialéctica trascendental de Kant

El proyecto filosófico de Kant se concreta en responder cuatro preguntas básicas: ¿Qué puedo conocer?, ¿Qué debo hacer? (sobre la moral), ¿Qué me cabe esperar? (Religión), y ¿Qué es el hombre?. En respuesta a la primera pregunta escribíó su obra Crítica de la razón pura (CRP). El libro está dividido en dos partes: La “Estética trascendental”, donde analiza el conocimiento al nivel de la Sensibilidad y la “Lógica trascendental”, que estudia el Entendimiento. A su vez, esta Seguir leyendo “Dialéctica trascendental de Kant” »

Dialéctica trascendental de Kant

Marx: MATERIALISMO Histórico:


Marx Y Engels fueron fieles a Hegel en la idea de que la realidad es Dialéctica. Pero invirtieron el planteamiento hegeliano en cuanto a La relación entre el mundo material y el mundo del pensamiento.Para Marx, las ideas no dirigen la historia humana. De hecho, las ideas no Son origen, sino resultado de la vida material. Marx busca la Aplicación de esta perspectiva materialista a la explicación de la Historia humana. Es el materialismo histórico.Para Marx, el método Seguir leyendo “Dialéctica trascendental de Kant” »