Archivo de la etiqueta: Que es raciovitalismo

Razón vital y razón histórica

2.- RACIOVITALISMO

Frente al Racionalismo kantiano y al vitalismo de Nietzsche, Ortega propone el raciovitalismo como una teoría del conocimiento enraizada en la vida, esto es, como una íntima imbricación entre razón y vida, razón e historia.

2.1.- EL TEMA DE NUESTRO TIEMPO

Al igual que Nietzsche, Ortega rechaza el excesivo Racionalismo iniciado por Sócrates, y trata de reinsertar la cultura en la vida. Los seres humanos somos animales culturales, pero lo auténticamente humano no es cultura, Seguir leyendo “Razón vital y razón histórica” »

Vivir es encontrarse con las cosas ortega y gasset

“¿Qué es Filosofía?” Ortega expone las nuevas categorías con las que debe ser apresada esa realidad radical que persigue. Así, la primera palabra que elegirá del lenguaje coloquial para referirse a esa coexistencia radical entre el pensamiento y la cosa pensada, y en torno a la cual girarán todas las demás, será el término “vida”. A través de él, Ortega desea expresar la coexistencia de mi yo con el mundo, pues lo más fundamental, antes que la cosa en sí o la idea de la misma, Seguir leyendo “Vivir es encontrarse con las cosas ortega y gasset” »

Raciovitalismo de ortega y gasset

 ORTEGA Y GASSET

El pensamiento de Ortega surge de lo que podemos llamar el problema de España que identifica con un problema de cultura. España se caracteriza por su excesivo subjetivismo y, por tanto, se requiere la subordinación del yo individual al cultural y colectivo lo que se llama la europeización de España.

El problema del conocimiento


Uno de los temas centrales de la filosofía de Ortega reside en el intento de superar el idealismo y el realismo
.


1.Para el idealismo el mundo no existe Seguir leyendo “Raciovitalismo de ortega y gasset” »