1.-LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN Y SU APLICACIÓN AL SER HUMANO El ser humano es el resultado de la dialéctica evolutiva que se da entre lo genéticamente innato y lo culturalmente adquirido. 1.1 Teoría de la evolución. En el Siglo XVIII, Lamark inauguró la idea de la evolución. Con esta idea, Lamark se enfrentaba al fijismo, al que contrapuso una nueva teoría:
El transformismo, que explica que unas especies se originan a partir de otras como fruto de transformaciones anatómicas, pues según Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »
Archivo de la etiqueta: Que relación tiene la economía y la c.Sociales
La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento
1-EL CONOCIMIENTO HUMANO. El conocimiento humano implica una relación entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido. -El sujeto es toda persona capaz de darse cuenta de experiencias internas o externas. -El objeto es la totalidad de las cosas de las que se puede dar cuenta el sujeto. Los órganos del conocimiento son: los sentidos y la razón.
-Los sentidos hacen posible la percepción de los objetos concretos que nos rodean e impresionan nuestra sensibilidad. -La razón nos hace posible Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »
La síntesis del pensamiento
6.5
El paso del mito al logos
La filosofía occidental no surge de un día para el otro.La filosofía nace como una alternativa a la explicación mítica de la realidad.
Si explicación mítica es como el resto de las culturas antiguas,la cultura griega se asentaba en la mitología, transmitida y enseñada por los poetas, educadores del pueblo,el mito ofrecía respuestas orientativas acerca de la naturaleza del ser humano,acerca del origen y las normas por las que el ser humano debe guiarse,acerca Seguir leyendo “La síntesis del pensamiento” »
El ser humano ha venido aceptando que no ocupa un lugar
El ser humano es uno más entre los seres que pueblan el universo. Sin embargo, se diferencia de los demás porque es capaz de pensar. Y por eso reflexiona sobre sí mismo y se pregunta qué es y por qué es así.
LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
El término antropología procede de las palabras griegas ánthropos (hombre o ser humano) y lógos (estudio o tratado); significa tratado acerca del ser humano.
La antropología se divide en varias ramas: la antropología cultural se ocupa del estudio de las Seguir leyendo “El ser humano ha venido aceptando que no ocupa un lugar” »