Archivo de la etiqueta: Que significa tanatico

Que significa tanatico

Objetivismo y preocupación social

La primera etapa d Ortega en la filosofía está denominada x “el problema d España” q está muy atrasada social política técnica culturalmente respecto d Europa. Su objetivo es situarla a nivel europeo pero sin imponer o invitar a la cultura europea. La solución q propone es el objetivismo. Al español, sumido en el individualismo y la subjetividad, se le escapan la 100cia, el rigor y el método. Es necesario sacarle d ese agujero mediante la exigencia Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

Concepto de nexo contingente

TEMA 1.

1.CONCEPTO DE FILOSOFÍA

-Saber que aborda cuestiones

-También puede definirse como ´´ciencia suprema´´

-Otros la definen como una actitud: actitud crítica sobre la forma de conocer, sobre los objetos de nuestro conocimiento.

2.ORIGEN DEL TÉRMINO

Proviene del griego, fue acuñada por Pitágoras y significa amigo o amante de la sabiduría, puesto que la filosofía es el deseo de saber, de conocer.

3.PENSAMIENTO PRERRACIONAL

La filosofía surge como un tipo de conocimiento distinto del que Seguir leyendo “Concepto de nexo contingente” »

Monografía acerca de la moral social monista

LA APARICIÓN DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO: LA SUSTITUCIÓN DEL «MITO» POR EL «LOGOS» La Filosofía surge en Grecia en el siglo VI antes de Cristo cuando comienzan a darse los primeros pasos de lo que se ha denominado «el paso del mito al logos». Antes de la aparición del saber filosófico los seres humanos habían intentado explicar las cosas a través de los mitos. Un mito es una narración protagonizada por seres sobrenaturales y extraordinarios (dioses, fundamentalmente) que explica la Seguir leyendo “Monografía acerca de la moral social monista” »

La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Cuándo y donde aparece la filosofía


 La filosofía aparece en Grecia y en Asía en el siglo Vl a.C.

Explica la etimología del término filosofía


La palabra filosofía proviene del griego: filo que en griego es pillos qué significa amor y Sofía que en griego es Sofía qué significa sabiduría dando como resultado el significado de amor a la sabiduría.

Apunta las carácterísticas básicas de la filosofía oriental


El pensamiento oriental nos ocupa de explicar la naturaleza y el cómo se centra Seguir leyendo “La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento” »

Por que dijo Maquiavelo que el hombre es malo por naturaleza

11LIBERTAD (Social e individual):

Es la ausencia de impedimentos externos o la falta de obstáculos para ejecutar una acción. Es una noción que surge cuando el ser humano se relaciona con sus semejantes. Puede entenderse en Sentido positivo, cuando se hace referencia a la libertad para hacer algo, o en un Sentido negativo, cuando significa librarse de algo.

Libertad individual:


Existen dos extremos: La anarquía significa vivir sin leyes. La ausencia de leyes da a los individuos una libertad Seguir leyendo “Por que dijo Maquiavelo que el hombre es malo por naturaleza” »

Que significa tanatico

Esta demostración es conocida como Vía de la causalidad y, al igual que la del movimiento, es de clara filiación aristotélica. Parte de la experiencia sensible del orden causal que existe en la naturaleza y remite al principio de causalidad: todo efecto tiene una causa. En la serie causal concatenada de causas y efectos, debe haber una primera causa incausada que evite el tener que proceder hasta el infinito; lo cual sería absurdo. Por tanto, debe existir una causa primera que no es efecto Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

Que significa tanatico

OBRA DE TOMÁS DE AQUINO

Santo Tomás de Aquino escribíó muchas obras teológicas y de comentarios sobre las Sagradas Escrituras. La que puede considerarse la obra máxima de Santo Tomás, una amplia y bien estructurada exposición de su pensamiento teológico y filosófico, inacabada en su parte final, fue concebida por su autor como una introducción que resultase útil a los estudiantes de teología. Este tratado acerca de Dios puede considerarse una obra maestra de orden, claridad y rigor, Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

Propiedad bonitaria

CAUSA EJEMPLAR


¿EN QUÉ ME BASÉ PARA HACERLA? 

Principios extrínsecos del ser


Son las causas que actuaron en su producción. 

CAUSA, concepto tradicional:


es un principio por cuyo influjo algo pasa del no-ser al ser, de la mera potencia al acto.
La causa realiza un influjo real, del cual deriva el efecto. Hay un nexo forzoso entre la causa y el efecto, sin el influjo de la causa, no se puede dar el efecto. 
EL SER, son seres según la escuela tradicional realista: a. Todo lo que existe en el orden Seguir leyendo “Propiedad bonitaria” »

Que significa tanatico

1. ¿Dónde nacíó la filosofía?


La filosofía nacíó en Grecia


2. Definición de filosofía:


La palabra filosofía procede de dos palabras griegas: “filos” que significa amor y


“sofía” que significa sabiduría. Por tanto, se puede definir la filosofía como el


Amor a la sabiduría


3. Definición de filósofo:


El filósofo es un amante del saber, es decir, aquella persona que desea conocer


4. ¿Cuáles son las carácterísticas principales de la filosofía?


Las tres carácterísticas principales Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

Que significa tanatico

La ética como reflexión sobre la acción humana. Las teorías éticas.Introducción


Ética es una disciplina filosófica que se ocupa de los principios de los juicios de valor (lo bueno, lo malo). La ética es abstracta. Ejemplo: Ética deontológica. Etimológicamente procede del griego éthos con dos significados:–          Morada, Residencia donde se vive, son las costumbres y hábitos (ética y política unidas)–          En época de Aristóteles significa los actos íntimos Seguir leyendo “Que significa tanatico” »