Archivo de la etiqueta: Que significa tanatico

Que significa tanatico

En las tragedias griegas se representaba a través de dos dioses (Dioniso y Apolo) las dos dimensiones de la existencia, por un lado, la vida:
Desbordante, excesiva (lo dionisíaco) y por otro lado, la razón: equilibrio y mesura (lo apolíneo). Con Sócrates comienza la decadencia, ya que inicia un modelo de filosofía que potencia en exceso la razón despreciando la dimensión de la vida. Platón continua con el error creando el mundo verdadero de las ideas que se opone al mundo falso de lo sensible Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

La pedagogía del evolucionismo

ÉL DEBATE FILOSÓFICO:AZAR O FINALIDAD :El evolucionismo tiene una dimensión cultural radical pues remueve todos los supuestos filosóficos sobre los que se ha sentado la cultura de Occidente. El evolucionismo subvierte esta concepción y nos ofrece la imagen de un universo sometido al cambio  en él que no hay esencias permanentes .Además ,la ciencia,con su descubrimiento de las mutaciones ,introduce el elemento, del azar como explicación del devenir natural ,significando ello que la evolución Seguir leyendo “La pedagogía del evolucionismo” »

Que significa tanatico

3.- CRÍTICA DESTRUCTIVA A LOS VALORES TRADICIONALES: LA MUERTE DE Dios.-

Nietzsche parte de este supuesto: la cultura occidental está viciada desde su origen. Es una cultura decadente ya que es racional y dogmáJca, es una cultura que se opone a la vida, a los insJntos, que sólo está preocupada de instaurar la racionalidad a toda costa. Es, por tanto, necesario criJcar todo este dogmaJsmo para eliminar el error de base y esta críJca debe abarcar la moral, la filosoOa y la religión.

3.1. CRÍTICA Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

Que necesidad tuvieron los primeros filósofos griegos para salir del mito y explicar los fenómenos del mundo atavez de la razón

TOMÁS DE AQUINO:


Autor y contexto:


fue un filósofo cristiano y escolástico de la baja Edad Media (Siglo XIII). Era un monje dominico y es considerado santo y Doctor de la Iglesia Católica. El texto pertenece a su obra Suma de Teología. El tema del tema es la necesidad de la relevación divina para la salvación del alma, a pesar de que el ser humano tenga la capacidad de la razón para conocer. El contexto en el que se ubica Tomás de Aquino es la Escolástica de la alta Edad Media y el conflicto Seguir leyendo “Que necesidad tuvieron los primeros filósofos griegos para salir del mito y explicar los fenómenos del mundo atavez de la razón” »

El ser humano ha venido aceptando que no ocupa un lugar

El ser humano es uno más entre los seres que pueblan el universo. Sin embargo, se diferencia de los demás porque es capaz de pensar. Y por eso reflexiona sobre sí mismo y se pregunta qué es y por qué es así.

LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

El término antropología procede de las palabras griegas ánthropos (hombre o ser humano) y lógos (estudio o tratado); significa tratado acerca del ser humano.

La antropología se divide en varias ramas: la antropología cultural se ocupa del estudio de las Seguir leyendo “El ser humano ha venido aceptando que no ocupa un lugar” »

Que significa tanatico

1ºtema

(dionisíaco y apolíneo/ etapas del hombre)

Para Nietzsche la moral es una fuerza terrible y engañadora que ha corrompido a la humanidad entera. La moral es la gran mentira de la vida, de la historia, de la sociedad. En “La genealogía de la moral”, Nietzsche trata de desenmascarar la moral. Para ello, enfoca la moral desde un doble punto de vista.

A) Etimológico: busca las raíces de las palabras “bueno” y “malo” y encuentra que su significado ha cambiado respecto a lo que Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

Porque la filosofía es una actividad productiva

1. Introducción

  • Aristóteles (384- 322 a. C.), discípulo de Platón, crea su propio sistema filosófico a partir de la Teoría de las Ideas. Este es el 2º gran sistema Filosófico de la antigüedad y proporciona las principales teorías de la ciencia, que se mantienen hasta la revolución científica.

  • La filosofía de Aristóteles es más “Realista” y completa que la de Platón; está a favor de la explicación científica de la realidad del mundo sensible.

  • La obra de Aristóteles no tuvo éxito Seguir leyendo “Porque la filosofía es una actividad productiva” »

Que significa tanatico

3. El PROBLEMA DE Dios

Sto. Tomás sabe por revelación que Dios existe, pero él pretende demostrar la existencia de Dios utilizando la razón, aplicándola sobre la base de la experiencia observable. Su método racional-empírico pretendíó derribar la demostración a priori de la existencia de Dios de San Anselmo De Canterbury, monje benedictino del s. XI y principal pensador de la primera parte de la Escolástica, que formuló el argumento ontológico para demostrar la existencia de Dios, y Seguir leyendo “Que significa tanatico” »

Fase expositiva del método científico

Definición de saber:


Saber procede del verbo latino “sapere” que significa saber y saborear. Es sinónimo de conocer y de conocimiento.

Conocer es la actividad que realizamos cuando nos hacemos con un objeto o con un estado de cosas. Fuentes del saber: -sentidos: nos proporcionan la experiencia fundamental de las cosas en un contexto teórico que las hace inteligibles. -razón: produce diversas formas de saber según el tipo de experiencia en el que repara.

Tipos de saber:


1.Saber mítico: Un Seguir leyendo “Fase expositiva del método científico” »

Que es lo supuesto de lo bueno y lo malo en derecho?

1.¿Que es la Antropología filosófica?

Es un campo De filosofía teórica que tiene por objeto la reflexión filosófica sobre el ser humano es una reflexión del ser humano sobre sí mismo.

1.1. El problema de Una idea unitaria del ser humano

Cuando queremos dar Una definición De lo que significa ser hombre varón y mujer Podemos ir a tres fuentes:

Tradición judeocristiana:

según esta tradición el ser Humano fue creado por Dios (antropología religiosa)

Tradición de la antigüedad Clásica

: Según Seguir leyendo “Que es lo supuesto de lo bueno y lo malo en derecho?” »