Archivo de la etiqueta: Racionalidad practica

Racionalidad Práctica y Ética: Conceptos Clave y Aplicaciones en la Sociedad

Ámbitos de la Racionalidad Práctica y Disciplinas Filosóficas

1. ¿Cuáles son los ámbitos de la racionalidad práctica y qué disciplinas filosóficas los estudian? Precisa y explica las ramas en que se divide genéricamente la Ética.

La racionalidad práctica abarca dos ámbitos de la moral:

  • La acción moral o moralidad, de la cual se ocupa la ética.
  • La acción ciudadana o política, que estudia la filosofía social.

La racionalidad productiva engloba dos ámbitos de la acción: la creación Seguir leyendo “Racionalidad Práctica y Ética: Conceptos Clave y Aplicaciones en la Sociedad” »

Teorías de la Moral Humana: Conceptos y Corrientes Filosóficas

Teorías sobre la Moral Humana

La racionalidad práctica se refiere a cómo usamos la razón para guiar nuestra conducta. Podemos usar esa racionalidad de dos maneras diferentes:

  • Praxis: es el ámbito que orienta nuestra conducta y, como resultado, da lugar a la política o la moral. La utilizo para decir si una cosa es buena o mala.
  • Poiesis: es el ámbito de la razón que usamos para crear objetos y orienta nuestra acción productiva. Da lugar al arte y los saberes técnicos.

La Acción Humana

La acción Seguir leyendo “Teorías de la Moral Humana: Conceptos y Corrientes Filosóficas” »

Ética y Moral: Una Guía Completa

Racionalidad práctica

La racionalidad práctica analiza cómo usamos la razón para guiar nuestra conducta, tanto en la producción de objetos como en las relaciones con los demás. La praxis orienta la acción humana en la moral y la política, mientras que la tecné orienta nuestra acción productiva en la técnica y el arte.

La acción humana

La acción humana es una operación consciente y voluntaria llevada a cabo por un agente.

Agente

Una acción no ocurre sin un agente que la realice.

Consciencia

El Seguir leyendo “Ética y Moral: Una Guía Completa” »

Teorías sobre la moral humana: La racionalidad práctica y la reflexión ética

FILOSOFÍA

TEMA 10: Teorías sobre la moral humana

1.1 La racionalidad práctica

La racionalidad práctica se basa en el modo como usamos la razón para guiar nuestra conducta, tanto en lo que se refiere a la producción de objetos como a nuestra relación con los demás.

Aristóteles y Hume

Racionalidad practica


Tiene como objetivo la acción, el hacer. La acción humana tiene dos diemensiones: -dimensión individual, sobre la que reflexiona la ética. -dimensión colectiva, que trata la política. Ambas dimensiones son básicas porque el ser humano como individuo pretende el bien en su actuar, y a su vez, su acción es inseparable de un hacer junto con los demás. Esta relación entre ética y política se basa en que el ser humano es social por naturaleza. La política es la manera Seguir leyendo “Aristóteles y Hume” »