Archivo de la etiqueta: Racionalidad

Conceptos Fundamentales de la Racionalidad y el Conocimiento Humano

Racionalidad y Conocimiento

Racionalidad: Es la característica específica que distingue a los seres humanos del resto de los animales. Consiste en hacer posible que los seres humanos conozcan y actúen basándose en razones apropiadas, firmes y seguras.

Conocer: Darse cuenta de algo externo o interno de nosotros mismos.

Conocimiento: Si nos lo proporciona directamente los sentidos, se denomina «conocimiento sensible». El que trasciende del ámbito de los sentidos se llama «conocimiento racional». Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de la Racionalidad y el Conocimiento Humano” »

Origen de la Filosofía en la Antigua Grecia: Del Mito al Logos

El Contexto Histórico y Cultural del Surgimiento de la Filosofía

La filosofía occidental nació en Grecia alrededor del siglo VI a.C. Su denominación correcta no es Grecia sino Hélade, ya que el mundo griego constituyó y abarcó un territorio mayor del que en la actualidad se identifica con la península griega. La Hélade estaba formada por una suma de poleis o pequeños estados independientes que, además de la zona correspondiente a la Grecia actual, se extendían por la costa de Asia Menor, Seguir leyendo “Origen de la Filosofía en la Antigua Grecia: Del Mito al Logos” »

Pensamiento Filosófico: Mujeres, Racionalidad y Moral

Mujeres en la Historia de la Filosofía

En la historia de la filosofía, al igual que en la historia del arte o de las ciencias, se ha relegado a un segundo plano a muchas mujeres filósofas cuyo pensamiento merece una mayor atención. Esto se debe a que muchas de ellas fueron marginadas y obviadas en su momento, pero no deberían ser silenciadas en nuestra época.

Edad Media

Hipatia de Alejandría

Hipatia nació alrededor del año 355 en Alejandría. Realizó aportaciones a las matemáticas, la astronomía Seguir leyendo “Pensamiento Filosófico: Mujeres, Racionalidad y Moral” »

Racionalidad, Realidad y Verdad: Conceptos Filosóficos Fundamentales

La Racionalidad Teórica, la Realidad y la Verdad

1. La Racionalidad Teórica

El ser humano posee la razón, que le permite conocer la realidad, interpretarla y hasta transformarla. Esto le distingue de cualquier otro ser. La razón tiene dos funciones:

  • Capacidad teórica: es la capacidad de obtener conocimientos.
  • Capacidad práctica: es la capacidad de dirigir nuestras acciones.

El punto de partida: para los antiguos filósofos, la racionalidad teórica es la capacidad de pensar con la finalidad de Seguir leyendo “Racionalidad, Realidad y Verdad: Conceptos Filosóficos Fundamentales” »

Introducción a la Filosofía: Conceptos, Historia y Figuras Clave

Filosofía

Es un saber basado en la argumentación rigurosa, y abarca cualquier ámbito, conocimiento y cultura. La filosofía es omniabarcadora.

Igualdades y Diferencias con la Ciencia y la Religión

Origen y Evolución del Pensamiento Filosófico: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad

Introducción a la Filosofía

La pregunta «¿Quién soy?» es esencial y difícil de responder. Para acercarnos a su respuesta, podemos dividirla en cuestiones más simples como: ¿De dónde vengo?, ¿Qué hago?, y ¿Qué quiero alcanzar? Aunque las respuestas no definan por completo nuestro “yo”, nos acercan a comprendernos mejor.

Algo similar ocurre con la filosofía. Para entender qué es, podemos abordarla desde tres perspectivas:

1. Origen:

La filosofía surge como el paso del mito al logos, Seguir leyendo “Origen y Evolución del Pensamiento Filosófico: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad” »

Explorando la Filosofía y el Pensamiento: Claves para Comprender la Realidad

Filosofía y Pensamiento

Nuestra inteligencia nos permite darnos cuenta de la realidad, comprenderla e interpretarla, tomar las decisiones adecuadas para poder ponerlas en práctica y actuar en consecuencia.

Así pues, pensar es operar mentalmente con informaciones para conseguir una meta.

La información son los datos o conocimientos que debemos manejar. Las operaciones son las actividades mentales que realizamos con la información: analizar, comparar, relacionar, imaginar. Las reglas son las pautas Seguir leyendo “Explorando la Filosofía y el Pensamiento: Claves para Comprender la Realidad” »

Exploración de la Reflexión Filosófica y su Relación con la Ciencia

Rasgos Distintivos de la Reflexión Filosófica

La Filosofía

A. Más que un saber es un amor al saber, una tensión, un eros (en sentido platónico) hacia el conocimiento. La filosofía nunca sabe, siempre quiere saber más, nunca se da por satisfecha, siempre se cuestiona, siempre se hace preguntas. Por eso es más apropiado hablar de reflexión filosófica que de saber filosófico.

B. Es, además, universal; no delimita su objeto, no parcela la realidad como hacen las ciencias, sino que se preocupa Seguir leyendo “Exploración de la Reflexión Filosófica y su Relación con la Ciencia” »

Filosofía de Habermas, Ortega y Gasset: Racionalidad, Perspectivismo y Raciovitalismo

Habermas

Habermas transita de la crítica de la razón instrumental a la razón dialógica. En la Escuela de Frankfurt, critica la racionalidad moderna y la sociedad capitalista, en esta última se encuentra la cultura como instrumento de manipulación de las masas. Horkheimer analizó las promesas de progreso y emancipación, desacreditadas por la barbarie y la destrucción del siglo XX. También abordó la razón instrumental, que busca medios para alcanzar fines sin reflexionar sobre su bondad, Seguir leyendo “Filosofía de Habermas, Ortega y Gasset: Racionalidad, Perspectivismo y Raciovitalismo” »

Racionalidad, Conocimiento y Verdad: Exploración Filosófica

Racionalidad Teórica y Práctica

La razón es el acto de explicar o justificar algo. La razón teórica se orienta hacia el conocimiento de la realidad, intentando explicarla y entenderla. La razón práctica, según Kant, es el uso de la razón que trata de orientar la acción y una idea moral.

La Filosofía como Racionalidad Teórica

La razón en su uso teórico trata de conocer la realidad con el mayor rigor y verdad posibles. De esto se ocupa el saber filosófico, que se denomina teoría del conocimiento. Seguir leyendo “Racionalidad, Conocimiento y Verdad: Exploración Filosófica” »