Archivo de la etiqueta: Ramas de la filosofia

Introducción a la Filosofía: Reflexiones, Ramas y Pensamiento Crítico

Introducción a la Filosofía

¿Qué es la Filosofía?

La filosofía es una reflexión en torno a las cuestiones últimas, es decir, aquellas fundamentales que influyen en nuestra vida, utilizando la razón como único instrumento. La palabra filosofía procede del griego, filo (amor) y sofia (sabiduría).

Origen de la Filosofía

La filosofía nace en la antigua Grecia, aproximadamente en el siglo VI a.C., en ciudades como Mileto. Surge cuando pensadores, como Tales, se apartan de las explicaciones Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Reflexiones, Ramas y Pensamiento Crítico” »

Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Características

Introducción a la Filosofía

Magia, Mito y Logos

Magia: Intenta solucionar problemas de tipo práctico valiéndose de un conjunto de ritos, conjuras, gestos, etc., destinados a dominar las fuerzas sobrenaturales. La base de la magia es la creencia en que todas las cosas están animadas por espíritus (animismo).

Mito: Es una narración o leyenda sagrada que relata acontecimientos importantes sobre los fenómenos naturales y sociales. El mito cuenta cómo, gracias a las hazañas de los seres sobrenaturales Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Características” »

Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Pensadores Clave

1. ¿De qué tres formas podemos entender la filosofía?

En primer lugar, la filosofía puede entenderse como un saber que aborda cuestiones que, por su complejidad, no pueden estudiarse desde otras disciplinas. En segundo lugar, también puede entenderse como “ciencia suprema”: origen de todas las ciencias y garante de su fiabilidad. Por último, se puede entender como una actitud crítica sobre la forma de conocer.

2. ¿Qué significa el término filosofía?

Origen etimológico, nacimiento, primeros Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Pensadores Clave” »

Introducción a la Filosofía: Origen, Ramas y Cosmovisiones

Orígenes de la Filosofía

La civilización helénica fue la creadora de la filosofía. La Grecia antigua se extendía por la península balcánica.

¿Qué significa Filosofía?

Filos = Amor, Sofía = Sabiduría

La Filosofía como Sabiduría

  • Encuentra su mejor expresión en las metáforas, las parábolas, las comparaciones, los aforismos, los poemas y los mitos.
  • La sabiduría no se puede definir.

Filosofía como Estudio de las Causas Supremas

Introducción a la Filosofía: Origen, Ramas y Métodos

Introducción a la Filosofía

¿Por qué nos Impulsa a Filosofar la Admiración y la Duda?

La admiración y la duda son dos motores fundamentales del pensamiento filosófico. Cuando admiramos algo, podemos experimentar una profunda curiosidad por comprender su naturaleza y su significado. Esta admiración puede generar dudas que nos impulsan a reflexionar y buscar respuestas. Este proceso de indagación nos lleva a cuestionar nuestras propias creencias y a explorar diferentes perspectivas, lo que Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Origen, Ramas y Métodos” »

Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Pensadores Clave

Introducción a la Filosofía

¿Qué es la Filosofía?

La filosofía es un conocimiento teórico y especulativo acerca del conjunto de la realidad. La filosofía y la ciencia constituyen el corpus de conocimientos puramente teóricos que integran el saber humano. Las ciencias son fragmentarias, mientras que la filosofía es completa. La ciencia es un estudio de la materia, mientras que la filosofía se limita a plantear preguntas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Pensadores Clave” »

Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Relevancia Actual

Motivos por los cuales filosofamos

  • El asombro: Advertimos todo lo que no sabemos, descubrimos nuestra ignorancia, nos preguntamos por aquello que nos ocasiona asombro.
  • La duda: Desconfiamos de nuestro saber, la duda aparece cuando tomamos conciencia de la inseguridad del conocimiento humano.
  • Situaciones límite: Situaciones cambiantes que nos exigen respuestas variadas, situaciones definitivas que revelan nuestros límites, cuando vivimos momentos difíciles. La conciencia de nuestros límites nos Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Relevancia Actual” »

Origen de la filosofía y sus principales ramas

El origen de la filosofía

La palabra filosofía proviene del griego y significa literalmente «amigo o amante» (filos) «de la sabiduría» (sofia). La filosofía consiste en el deseo de conocer. Cuando hablamos de filosofía, hablamos de una peculiar forma de saber: racional, sistemático y crítico. El nacimiento de la filosofía fue concretamente en Jonia (colonia griega en Asia menor) en el siglo VI a.C., en ese momento el ser humano se dio cuenta de que existe una explicación racional.

Conocimiento Seguir leyendo “Origen de la filosofía y sus principales ramas” »

Introducción a la Filosofía: Origen, Características y Ramas

Introducción a la Filosofía

Herencia de Grecia

Los helenos se integraban en su cultura a través de las grandes epopeyas de Homero: la Ilíada y la Odisea. En ellas aprendían una lengua, pero también unos modos de pensar y de actuar. A quienes no tenían su habla ni sus costumbres se les llamaba bárbaros. La sociedad griega se basaba en el trabajo de los esclavos y apenas reconocía la importancia social de la mujer, pero también fue en la antigua Grecia donde se comenzó lo que conocemos como Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Origen, Características y Ramas” »

Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Tipos de Saber

El Origen de la Filosofía: Del Mito al Logos

El origen de la filosofía se denomina paso del mito al logos, es decir, el paso de una explicación irracional y fantástica a un análisis de la realidad racional y con pretensión de objetividad. Este análisis nos lleva a la búsqueda de una intersubjetividad, que consiste en una misma teoría sobre el mundo (cualquier conocimiento entre sujetos).

Poemas Cosmogónicos

Los filósofos griegos se enfrentaban a problemas que narraban los orígenes del mundo Seguir leyendo “Introducción a la Filosofía: Historia, Ramas y Tipos de Saber” »