Archivo de la etiqueta: razón ilustrada

Nietzsche: Crítica a la Razón Ilustrada y Transvaloración de Valores

La Crisis de la Razón Ilustrada según Nietzsche

Nietzsche critica la cultura occidental por priorizar excesivamente la razón, descuidando la vida y los instintos. Propone abandonar los valores antiguos y crear nuevos que permitan una vida plena.

La Vertiente Negativa de la Filosofía de Nietzsche

Nietzsche critica la tradición occidental (metafísica, moral y religión) porque considera que la vida es fundamental y no puede entenderse solo con la razón. Propone usar la intuición para comprenderla Seguir leyendo “Nietzsche: Crítica a la Razón Ilustrada y Transvaloración de Valores” »

La Ilustración y la Filosofía de Kant

Pregunta 1

Contexto cultural

La Ilustración, según Kant, fue un movimiento intelectual que tuvo lugar durante las revoluciones liberales y burguesas, desde la revolución inglesa de 1688 hasta la revolución francesa de 1789. Surgió en Inglaterra y se endureció a Francia, y estuvo influenciado por filósofos y científicos británicos como Locke, Hume y Newton. Durante este período, se buscó cambiar los regímenes absolutistas por sistemas más racionales con separación de poderes y mayor tolerancia Seguir leyendo “La Ilustración y la Filosofía de Kant” »