Archivo de la etiqueta: Razón prácica kant

Ética heteronoma

1.A

Kant es un filósofo de la Ilustración. La Ilustración se inició en Inglaterra, pero sus principales propagadores fueron los enciclopedistas franceses. Desde Francia, el movimiento se extendíó a Alemania, al resto de Europa y a América. La Ilustración pretendía la emancipación del ser humano usando como palanca la razón y la cultura, y supuso una importante modernización cultural, pero también el intento de cambiar las estructuras caducas del Antiguo Régimen, que llevará a la Revolución Seguir leyendo “Ética heteronoma” »

Características del pensamiento juridico

1) La Ilustración


: es el movimiento cultural portavoz de esta nueva sensibilidad, que tiene su antecedente remoto en el.Renacimiento. Se desarrolló durante todo el siglo XVIII siendo llamado el siglo de las luces.Rechazan lo que es más importante de la ilustración: la libertad política por eso la burguesía ilustrada que al principio apoya la reforma de los reyes, ven que estos no conceden lo más importante, la liberta se vuelven contra el absolutismo. Los ilustrados tienen una concepción Seguir leyendo “Características del pensamiento juridico” »

Ética material y formal de kant

ESTRUCTURA KANT:



(CONOCIMIENTO)

Kant pensaba que tanto la teoría del conocimiento como la ética debían comenzar por una crítica (análisis) de la razón (como instrumento de conocimiento), que se encargue de examinar el uso teórico y el uso práctico de la misma. Así será posible averiguar cuáles son las capacidades y los límites de la razón, en ambos terrenos, asegurando la validez universal tanto de las leyes científicas (razón teórica) como de las normas morales (razón práctica). Seguir leyendo “Ética material y formal de kant” »