Archivo de la etiqueta: Razon y realidad

Realidad y razón

CONOCIMIENTO:


tema Del conocimiento:
Fundamental en el Racionalismo de Descartes, y en Todo el pensamiento filosófico moderno. Intención fundamental de la Filosofía cartesiana es aclarar qué cosas puedo tener por ciertas y Cuáles son dudosas. Educado en la filosofía escolástica, aparece La intuición de que si bien hay partes de la filosofía aristotélica Y tomista que pueden ser útiles a efectos pedagógicos no aportan Ningún elemento nuevo al conocimiento humano y sí mucha confusión. Seguir leyendo “Realidad y razón” »

Clasificación de las ideas según Descartes

Descartes CTº:
Descartes es el padre del Racionalismo,el cual sostiene que nuestro conocimiento se construye deductivamente a partir de ciertas ideas innatas que el sujeto posee en su mente,sin derivar de la experiencia.En la ciencia moderna,todo lo que no es medible ha sido eliminado por no considerarse objetivo,considerándose unicamente relevantes todo aquello que se pueda matematizar.Por ello,los racionalistas tienen la convicción de que lo que se conoce de las cosas no ha sido extraído de Seguir leyendo “Clasificación de las ideas según Descartes” »

Análisis comentario de texto del discurso del método de Descartes

En primer lugar, Descartes se propone crear una ciencia universal (Mathesis Universalis), que someta la realidad al método matemático, y así la física no dependería de los sentidos que son engañosos, sino de la razón que nunca se equivoca. De esta manera, el hombre podrá “ver claro en sus acciones y proceder con seguridad en esta vida” “eligiendo lo que el entendimiento muestra a la voluntad”. Esta ciencia universal, lograría la unidad del saber, usando un único método obtenido Seguir leyendo “Análisis comentario de texto del discurso del método de Descartes” »

Ideas ficticias Descartes

1. Biografía y obras:- Nace en Francia en el 1596. Físico, matemático, médico y filósofo. Participó en la guerra de los Treinta años y accedíó a ser el profesor particular de la reina Cristina de Suecia, dónde murió en 1650.- Obras: Discurso del método, Reglas para la dirección del espíritu, Meditaciones metafísicas y Tratado de las pasiones.    3. ¿Qué entendemos por Racionalismo?: Racionalismo en sentido amplio: racionalista es todo aquel que defiende el uso de la razón para Seguir leyendo “Ideas ficticias Descartes” »

Clasificación de las ideas según descartes

1.- El Racionalismo

El racionalismo es la primera corriente de la filosofía moderna, y tiene como características:

■    Afirma que hay ideas innatas o verdades a priorí: tales ideas son innatas no en el sentido de que nazcamos sabiéndolas (a priorípsicológico), sino porque su valor de verdad no depende de la experiencia (o priorílógico).■Tales ideas innatas son los principios de los que puede deducirse un sistema de verdades acerca de la realidad, análogo al sistema de verdades de Seguir leyendo “Clasificación de las ideas según descartes” »