Archivo de la etiqueta: Razonamiento Inductivo

Razonamiento Deductivo e Inductivo: Conceptos y Aplicaciones en la Filosofía

Características del Razonamiento

El razonamiento es un área básica de investigación sobre el pensamiento. Es la habilidad para pensar de forma lógica y la base de la racionalidad humana. El objetivo de la lógica es convencer a partir de la razón, utilizando la deducción.

El razonamiento es la actividad global del sistema cognitivo que empieza orientado hacia una meta resolutoria, como la solución de problemas o la comprensión de situaciones difíciles. Las transformaciones, elaboraciones Seguir leyendo “Razonamiento Deductivo e Inductivo: Conceptos y Aplicaciones en la Filosofía” »

Argumentación y Lógica: Claves para un Razonamiento Válido

1. La Argumentación

Es la forma en la que se expresa la racionalidad humana. Por lo tanto, está formada por un conjunto de enunciados cuyo fin es probar una tesis y se compone por los siguientes elementos:

  • Premisas: Son el apoyo o las razones que están a favor de una tesis. Son la prueba de que la conclusión es verdadera.
  • Conclusión: Es la tesis que se quiere demostrar.

En el texto de Cervantes tenemos varias premisas: el cielo está claro, el aire limpio y de ahí concluimos que era un día sereno. Seguir leyendo “Argumentación y Lógica: Claves para un Razonamiento Válido” »

Lógica y Argumentación: Ejercicios Resueltos y Explicados

Ejercicios de Lógica y Argumentación

1. Identificación de Razonamientos Válidos e Inválidos

En esta sección, analizaremos la validez de diferentes razonamientos, identificando posibles falacias.

a) Premisa y Conclusión Inválidas

Premisas:

  • Laura y Lucía van a ser decapitadas.
  • Luis XVI fue decapitado.

Conclusión: Las personas cuyo nombre empieza por «L» mueren siempre decapitadas.

Análisis: Este razonamiento es inválido. La conclusión no se sigue de las premisas. Se trata de una falacia de generalización Seguir leyendo “Lógica y Argumentación: Ejercicios Resueltos y Explicados” »

Falacias Lógicas y Cosmología Aristotélica: Un Análisis Filosófico

Falacias Lógicas

Ad Hominem: En lugar de analizar el razonamiento y discutir las razones que presenta, se ataca a la persona que lo sostiene.

Ad Ignorantiam: Afirma que una proposición es verdadera solo porque no se conoce si es falsa.

Ad Populum: Apelación a los sentidos del agente como recurso para obtener asentimiento ante una proposición.

Ad Verecundiam: Apela indebidamente a la autoridad intelectual de alguien para justificar alguna proposición o creencia.

Generalización Precipitada: A partir Seguir leyendo “Falacias Lógicas y Cosmología Aristotélica: Un Análisis Filosófico” »