Archivo de la etiqueta: razonamiento jurídico

Principios Lógicos en el Derecho: Aplicación y Ejemplos

¿Qué son los Principios Lógicos?

Un principio es el fundamento de algo, como una ley, regla o norma, que explica el funcionamiento de un sistema de conocimiento.

Definición de la RAE:

  • Base, origen, razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia.
  • Cada una de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las ciencias o las artes.
  • Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta.

Principios Lógicos Supremos: Fundamentos Seguir leyendo “Principios Lógicos en el Derecho: Aplicación y Ejemplos” »

Exploración de la Lógica, el Razonamiento Jurídico y las Falacias

Tipos de Lógica

🌞 ¿Cuántos tipos de lógica hay?

  1. Lógica científica: Requiere capacidad para expresar y contiene enunciados jurídicos.
  2. Lógica en el Derecho: Art. 14 const. Requiere un análisis para poder expresarte como un ser coherente.
  3. Coherencia jurídica: El razonamiento lógico, analizando las partes de algo.
  4. Orden: Sistema de normas que liga la organización legal de un determinado lugar y época y varía según la provincia.
  5. Concordancia: Cuando se actúa de forma lógica con ideas, principios Seguir leyendo “Exploración de la Lógica, el Razonamiento Jurídico y las Falacias” »