Archivo de la etiqueta: razonamientos

Exploración del Conocimiento Humano: Percepción, Razón y Pensamiento Abstracto

El Conocimiento Humano: Un Proceso Multifacético

El conocimiento humano se basa en una relación representativa entre un sujeto que conoce y un objeto que es conocido.

  • Sujeto: Cualquier persona con la capacidad de percibir experiencias internas o fenómenos externos.
  • Objeto: Todo aquello de lo que el sujeto puede ser consciente, desde experiencias internas hasta ideas y razonamientos.

Los órganos del conocimiento son los sentidos y la razón (o inteligencia).

Lenguaje Natural, Lenguaje Formal y Razonamientos: Una Introducción a la Lógica

1. El Lenguaje Natural

El lenguaje ordinario, o lenguaje natural, es el que utilizamos a diario para comunicarnos y expresar pensamientos, deseos o situaciones. Se caracteriza por su gran riqueza, ya que constantemente se generan nuevos términos y usos del lenguaje.

Sin embargo, esa riqueza expresiva no siempre es útil en ciertos ámbitos que requieren exactitud, como las matemáticas. El lenguaje natural presenta algunas dificultades:

1.1. Ambigüedad

Muchas palabras son polisémicas, otras dependen Seguir leyendo “Lenguaje Natural, Lenguaje Formal y Razonamientos: Una Introducción a la Lógica” »

Introducción a la Lógica: Términos, Proposiciones y Razonamientos

Introducción a la Lógica

Definición de Lógica

Por el objeto de estudio: Es la ciencia formal que estudia la estructura del pensamiento. A la lógica no le interesan los contenidos de nuestros pensamientos, sino su forma.

Por los elementos que la conforman: Términos, Proposiciones y Razonamiento. Los razonamientos están compuestos de proposiciones y las proposiciones de términos.

Por la finalidad que persigue: Es la ciencia formal que estudia los métodos y procedimientos que permiten distinguir Seguir leyendo “Introducción a la Lógica: Términos, Proposiciones y Razonamientos” »