Archivo de la etiqueta: realidad radical

Nietzsche y Ortega y Gasset: Vitalismo y Raciovitalismo

Nietzsche: Vitalismo e Irracionalismo

Contexto Histórico

Friedrich Nietzsche, filósofo alemán de la segunda mitad del siglo XIX, se sitúa en una época marcada por el romanticismo, la crisis de los valores ilustrados, las revueltas obreras, el capitalismo industrial, el progreso científico y el conflicto entre ideologías como el liberalismo, el conservadurismo y el socialismo. Su pensamiento, poco sistemático pero profundamente literario, es un pilar fundamental de la filosofía contemporánea, Seguir leyendo “Nietzsche y Ortega y Gasset: Vitalismo y Raciovitalismo” »

Último examen filosofía (Nietzsche y Ortega)

El problema de la moral y de Dios es un autor de la época contemporánea: Nietzsche

1. El vitalismo (doctrina de Nietzsche: filosofía que exalta la vida)

2. La tragedia griega: representación de la libertad y la creatividad

3. Culto a la gramática

4. Triunfo de los valores decadentes del cristianismo

5. El sacerdote

6. La muerte de Dios

7. Buen humor/alegre serenidad

8. Nihilismo negativo del «último hombre»

9. Zaratustra, el profeta de la muerte de Dios

10. Nihilismo reactivo: si Dios ha muerto, ¿todo Seguir leyendo “Último examen filosofía (Nietzsche y Ortega)” »