Archivo de la etiqueta: Realidad virtual

Explorando la Realidad: Percepción, Idealismo y el Impacto de lo Virtual

Explorando la Realidad: Percepción, Idealismo y el Impacto de lo Virtual

El Problema de los Sentidos: Realismo Ingenuo

El primer problema al afrontar el significado de la realidad es la relación entre apariencia y realidad, y, en concreto, el de los sentidos. Basta un vistazo para comprender que la realidad no siempre es como la muestran los sentidos, ya que a veces las cosas no son lo que parecen (Ej: de lejos un objeto parece una cosa, pero cuando nos acercamos es otra). Además, hay cosas que Seguir leyendo “Explorando la Realidad: Percepción, Idealismo y el Impacto de lo Virtual” »

Amor romántico, ética y juventud digital: Reflexiones desde la filosofía platónica

¿El amor romántico es un mito?

El amor romántico es uno de los temas más fascinantes y debatidos en la filosofía, la literatura y la vida cotidiana. A lo largo de la historia, se le ha idealizado como un sentimiento puro y eterno, pero también se le ha criticado como una ilusión creada por la sociedad. Esta ambivalencia plantea una pregunta fundamental: ¿el amor romántico es un mito o una realidad humana universal? Para responder, podemos apoyarnos en la filosofía platónica, que ofrece Seguir leyendo “Amor romántico, ética y juventud digital: Reflexiones desde la filosofía platónica” »

Conceptos fundamentales de metafísica y su relación con la realidad virtual

Unidad:

Es la medida de todas las cosas, porque dividiendo la sustancia bajo la relación de la cantidad o bajo la de la forma, conocemos lo que constituye la sustancia.

Realidad: Es todo aquello que se presenta o puede presentarse a una conciencia en la experiencia. Es decir, la realidad es donde se encuentra lo real, aquello que es tangible.

Esencia: Es aquello invariable y permanente que constituye sub naturaleza. Nuestro cuerpo físico puede cambiar, pero nuestra esencia no puede hacerlo.

Materia: Seguir leyendo “Conceptos fundamentales de metafísica y su relación con la realidad virtual” »