Archivo de la etiqueta: Realismo Absoluto – filosofía

Realismo absoluto

Kant


Va a Juntar algunas cosas de Hume y Descartes . “Todo conocimiento procede de la Experiencia, pero no todo conocimiento procede de ella” Intenta resolver el Antagonismo entre el Racionalismo y el Empirismo.Su obra “Crítica a la razón Pura” somete a crítica a la razón a través del análisis de sus capacidades y de Sus límites. En un primer momento Kant se adhirió a la tesis del Racionalismo, La lectura de Hume le hizo darse cuenta del dogmatismo inherente a esta Corriente filosófica. Seguir leyendo “Realismo absoluto” »

Realismo absoluto

El perspectivismo en Nietzsche


Pretende destruir la creencia de que los conceptos representan esencias y mostrar que bajo ellos no se esconde ninguna verdad eterna. Para Nietzsche no se puede demostrar ninguna vinculación natural entre las palabras y las cosas, ni entre los conceptos y las esencias de las cosas .Las palabras no son más que metáforas artificiales de las cosas, y los conceptos son los signos de las necesidades que tienen los seres humanos de apropiarse del mundo y establecer un Seguir leyendo “Realismo absoluto” »