Archivo de la etiqueta: realismo jurídico

Iusnaturalismo, Positivismo y Realismo Jurídico: Semejanzas, Diferencias y Conclusiones

5 semejanzas y 5 diferencias entre el iusnaturalismo, positivismo y realismo jurídico. Terminando la práctica con 7 conclusiones.

Semejanzas entre Iusnaturalismo, Positivismo y Realismo Jurídico

En cuanto a las semejanzas entre estas tres doctrinas encontramos que:

  1. Las tres buscan definir qué es el derecho, aunque cada una tiene su propia perspectiva. Todas intentan responder a la pregunta de cómo se debe aplicar el derecho y sobre qué constituye el derecho.
  2. Estas tres reconocen la existencia Seguir leyendo “Iusnaturalismo, Positivismo y Realismo Jurídico: Semejanzas, Diferencias y Conclusiones” »

Realismo Jurídico Norteamericano: Corrientes, Representantes y Crítica

El Realismo Jurídico Norteamericano

El estudio de la conducta judicial como modo de conocer el derecho es la propuesta de la corriente de autores conocida como realismo jurídico norteamericano.

A. Orígenes y Concepto

Surgido en el siglo XIX como reacción al romanticismo, el realismo se ocupa de la crítica social y de presentar la realidad sin maquillajes, sin eludir lo brusco o desagradable. La expresión tiene varios sentidos. El más amplio designa teorías pragmatistas o sociológicas, que Seguir leyendo “Realismo Jurídico Norteamericano: Corrientes, Representantes y Crítica” »

Realismo Jurídico y Corrientes Analíticas del Derecho

Realismo Jurídico

El realismo jurídico es una corriente filosófica empirista que afirma la existencia real de las cosas fuera de la conciencia que las concibe. Se centra en la conducta de los individuos y considera que el fenómeno jurídico está ligado a los hechos sociales.

Realismo Norteamericano

Este enfoque se caracteriza por su extremismo en atenerse a los hechos en los estudios jurídicos. Parte de las siguientes bases: