Archivo de la etiqueta: realismo mágico

Análisis de La Casa de los Espíritus: Realismo Mágico y Crítica Social

1. Rasgos Temáticos y Formales de la Nueva Narrativa Hispanoamericana y su Reflejo en La Casa de los Espíritus

La obra de Isabel Allende se desarrolla en el marco de la literatura hispanoamericana, concretamente dentro del movimiento post-boom o Generación de 1980, si bien presenta rasgos que la acercan a la generación anterior, la del boom hispanoamericano.

La narrativa hispanoamericana afirma su personalidad y calidad a medida que avanza el siglo XX. Encontramos una primera promoción de gran Seguir leyendo “Análisis de La Casa de los Espíritus: Realismo Mágico y Crítica Social” »

La idea de bien en Platón y su influencia en la filosofía

La idea de bien en Platón

Es la superior en el sistema platónico, la única sin fundamento, la vida suprema, la causa de todo lo que hay de bello y de bueno en el universo. Con el bien todo se hace visible y comprensible. El camino de la dialéctica conduce a la idea de bien hasta llegar a su última parte que sustituye lo escrito por una analogía con el mundo visible. Se representa con el mito de la caverna (como a la luz del sol da origen del conocimiento verdadero, a las cinco) revelado por Seguir leyendo “La idea de bien en Platón y su influencia en la filosofía” »