Archivo de la etiqueta: Rebelión de las Masas

El Pensamiento de Ortega y Gasset: Generaciones, Élites y Masas

Contexto Histórico y Filosófico

En los años veinte, Ortega y Gasset defendió una vertebración territorial de España que inspiraría la distribución autonómica de la Constitución de 1978. Tras la Segunda Guerra Mundial, en los años cuarenta, empezó a afirmar la muerte de las naciones y la necesidad de superarlas en uniones supranacionales, como la unidad europea. Simpatizó inicialmente con el socialismo, pero luego se posicionó en la democracia liberal. Fue diputado en las Cortes Constituyentes, Seguir leyendo “El Pensamiento de Ortega y Gasset: Generaciones, Élites y Masas” »

Filosofía de Ortega y Gasset: Vida, Perspectivismo y Rebelión de las Masas

Metafísica: La Realidad Radical de la Vida

La metafísica, como disciplina filosófica, se enfrenta a la necesidad de integrar tanto al sujeto como al objeto en un sistema de pensamiento coherente. Para ello, Ortega y Gasset propone que el verdadero punto de partida de la filosofía debe ser la vida individual y particular de cada ser humano. Esta perspectiva contrasta con la visión antigua que postulaba la existencia objetiva e independiente de la realidad, lo que Ortega denomina realismo.

Sin Seguir leyendo “Filosofía de Ortega y Gasset: Vida, Perspectivismo y Rebelión de las Masas” »