Archivo de la etiqueta: relación fe y razón

Escolástica, Anselmo, Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham

Escolástica

Escolástica: Reflexión filosófica centrada en la relación entre razón y fe, entre filosofía y teología. Forma de filosofía subordinada a la religión. Uno de sus representantes es Santo Tomás de Aquino. La escolástica se inspiró principalmente en Aristóteles. Trataron dos temas: la relación entre fe y razón y el problema de los universales.

La relación entre fe y razón

La traducción del árabe al latín en el s. XIII de las obras de Aristóteles provocó que occidente Seguir leyendo “Escolástica, Anselmo, Tomás de Aquino y Guillermo de Ockham” »

San Agustín: Relación Fe-Razón, Metafísica y Conocimiento

SAN AGUSTÍN: EL PROBLEMA DE LA RELACIÓN FE-RAZÓN EN SAN AGUSTÍN

Uno de los temas más característicos de la filosofía de esta época y también del pensamiento medieval posterior son las relaciones entre fe y razón. Las Sagradas Escrituras muestran un saber que no es descubierto o deducido por el hombre, sino revelado por una entidad superior. La aceptación de las mismas se considera un acto de fe, es decir, no dependen de un ejercicio racional que conduzca a su adhesión, sino de un sentimiento Seguir leyendo “San Agustín: Relación Fe-Razón, Metafísica y Conocimiento” »