Rousseau y Aristóteles abordan la política desde conceptos muy distintos sobre la naturaleza humana y el origen de la sociedad. Mientras Aristóteles considera que el hombre es un *zoon politikon*, es decir, un ser social por naturaleza, Rousseau defiende que el ser humano, en su estado natural, es un ser solitario e independiente cuya sociabilidad surge de factores externos, como la propiedad privada y el desarrollo de la civilización.
Para Aristóteles, la sociedad no es un artificio ni una Seguir leyendo “Ética y Política: Comparativa entre Aristóteles, Rousseau y Descartes” »